- -87,25 €

Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Publicado el :
28/01/2022 09:12:14
Categorías :
Cuidado del cabello
¿Se pueden llevar las mechas californianas en pelo castaño? ¡Menuda pregunta! Si llevamos todo lo que se nos ocurre y más. Pero la pregunta, obviamente, dándole seriedad, es lógica. La esencia de este look es de unas puntas bastante claras, lo cual puede resultar chocante si la base es demasiado oscura.
Pues no, amiga. Las mechas con pelo castaño no se quedan en las chunky hightlights. Tienes muchas otras opciones, una de ellas, la que te acabamos de proponer y que veremos a continuación. Te vamos a descubrir algunas combinaciones perfectas para lucirlas, el cómo hacértelas y terminaremos con un breve FaQ por si te quedas con alguna dudilla.
Lo primero que debes saber es que con este look no estamos obligados a ponernos, simplemente, el color de nuestro cabello más claro conforme vamos bajando hacia las puntas. Esa es la esencia, sí, pero podemos escoger, también, otros colores. Las mechas rubias en pelo moreno están bien pero hay mundo más allá de esa combinación; ¡vamos a descubrirlo!
Las mechas rubias californianas son las más comunes, con lo que llevarlas en una melena castaña no es raro. Pero, como hemos dicho, hay muchas más opciones que puedes lucir manteniendo tu pelo moreno, achocolatado o, en definitiva, oscuro.
Aquí tienes una gran cantidad de ideas para darle una nueva vida a tu melena con una mechado moderno y original.
Son las mechas rubias para morenas más básicas si hablamos el estilo californiano. No hay más que decolorar medios y puntas con distintos oxigenantes para conseguir el efecto degradado para el rubio. Obviamente, después tú decides si matizarlo o no, pues el resultado dependerá de la calidad de tu decoloración, pero también dela tendencia de tu melena a adquirir un matiz u otro. Sea como sea, las mechas californianas rubias son las más demandadas (además de las primeras en surgir).
Mechas rubias pelo moreno foto
Base castaña con mechas doradas
Tenemos una base castaña o morena y le vamos subiendo tonos conforme vamos hacia la punta. Si nuestra base es dorada, tratamos de conseguir que las mechas también lo sean, por ejemplo moviéndonos en tonalidades castaño claro y rubio oscuro con matiz miel.
De este modo conseguimos unas mechas americanas diferentes a las convencionales y mantenemos el look algo más natural, luciendo tonos que se parecen un poco más entre sí y que son más habituales.
Aunque la idea de este look es un gran contraste entre la base y las mechas, que suelen ser claritas, por supuesto que puedes hacerte un degradado más comedido en el que el mechado no llegue a tonalidades rubias. Esto es ideal para empezar a jugar con tu melena sin notar un cambio excesivo. Además de esto, como en el caso anterior, al haber una diferencia de color más sutil tu melena va a ganar en dimensión, pareciendo más natural.
Quizás sea la opción más popular para quienes no están muy a favor de los cambios bruscos. En lugar de subir tonalidades de manera homogénea, lo que haremos será ir haciendo las mechas con diferentes tonos y matices más claros que la base castaña. Se gana muchísima dimensión y el cambio es menos evidente.
Chulísimas y, sin duda, la base oscura es la que mejor va a irles. Las mechas cobrizas en pelo negro destacan bastante. Pero si no es lo que deseas, tu base oscurita también va a ir perfecta con este matiz, consiguiendo un contraste algo más suave.
Lo bueno de estas mechas, además, es que, según cómo las desees, no necesitas, siquiera, decolorarte para hacerlas.
¿No terminas de atreverte con un contraste demasiado evidente? ¡Elige dos colores de mechas para morenas!
La idea es que en lugar de hacer un único barrido de color para conseguir aclarar el cabello, también queden en tu melenas algunas mechas oscuras, pero no tanto como tu base. El resultado es un cabello sobredimensionado y algo llamativo, bastante original.
Llevar el pelo negro y rubio en las puntas es posible con un degradado. Es cierto que las mechas americanas no consisten en un degradado perfecto de raíz a punta sino que existe un choque de color entre la base y el comienzo de las mechas; pero, sí, por supuesto, puedes tener tu pelo oscuro, del color que desees, elevarlo tres tonos y comenzar a aclaras hasta tener las puntas totalmente rubias y matizadas a tu antojo.
Continuando con el caso anterior tenemos, directamente, las mechas ceniza en pelo negro. Muy vistosas, a lo Christina Aguilera en su álbum Stripped (yo amaba ese look).
Por supuesto, no nos quedamos en los tonos más altos. Otras opciones para lucir un pelo moreno con mechas californianas es coger colores más originales como un naranja atómico (quizás demasiado llamativo), el violín o el borgoña.
Las mechas californianas blancas en pelo castaño no son tan extrañas como podrías suponer en un primer momento. Párate a pensar y a mirar a tu alrededor; ¿de verdad se llevan tanto las melenas ICE completas, desde raíz?
Hay mucha gente que las luce (¡y qué envidia!), pero, ciertamente, la mayoría de casos son unas mechas más y menos degradadas decoloradas y con matiz ceniza sobre una base “normalita”; una manera menos evidente de lucir mechas muy claras y, también, de no arriesgarse a decolorar la raíz para conseguir la melena blanca completa.
Si tu melena es demasiado corta, por obvias razones, no va a ser posible llevar este look. Necesitas una longitud mínima para que pueda haber una diferencia evidente entre la base y el aclarado. Aun así, como imaginarás, en cuanto tengas una melenita corte tipo Bob ya vas a poder disfrutarlas.
Lo mejor de esto es que, por lo general, el cabello corto luce mejor en tonos más oscuros, de manera que sin duda, es el tipo de look que estás buscando.
Aunque nuestro consejo es siempre acudir, al menos la primera vez, al estilista, saber que puedes hacerte mechas en pelo castaño oscuro sin salir de casa. Lo compras todo online, te empapas bien de cómo se hace, te armas de paciencia, ¡y a volar!
Tranqui porque no es demasiado.
Las mechas californianas para pelo moreno se definen con una coloración de varios tonos por encima de la base del cabello en la zona de medios y puntas. Esta se realiza de manera no simétrica, a mano alzada, de manera que se cree un volumen y una mayor naturalidad. Aun así, el resultado es bastante vistoso, por encima del balayage.
Para conseguir este efecto (hablando de unas rubias californianas pelo castaño), la esencia se reduciría a:
En casos particulares como, por ejemplo, las mechas cobrizas, rojas, etc., el color que deberás aplicar, como es lógico, es el de tu gusto. Es posible, también, que no necesites decolorarte, que con un superaclarante sea suficiente. Esto es algo que tiene mucho que ver con tu color de pelo por lo que nuestro consejo es que nos preguntes primero.
Por supuesto, queda mucho más que decir que un escueto paso a paso.
Nuestro último punto, como nos gusta hacer, va a tratar algunas de las cuestiones que algunas veces se nos plantean en el salón, pequeños detalles y, en general, las cuestiones que pueden quedar sobre este look.
Aunque es cierto que se han puesto de moda otros tipos de mechas más sutiles que destacan por dar dimensión natural al cabello, si queremos lucir un look vistoso, sin renunciar a la elegancia, las mechas californianas en pelo oscura son una sabia decisión. Eso sí, debes escoger los colores con sabiduría y cuidar tu melena para lucirla perfecta.
Por supuesto, en el punto de cómo hacerlas ya habrás podido ver que este look no es demasiado difícil. Eso sí, nosotros siempre aconsejamos o tener a alguien que te pueda ayudar o bien acudir la primera vez al salón y ya encargarte tú misma en casa de los retoques, que eso sí es mucho más sencillo.
Las mechas en pelo negro teñido, independientemente de si son californianas o no cuentan con un handicap. Este es que si te has teñido de negro, el color se va a ir escupiendo poco a poco, especialmente si tu base es bastante más clara.
Si esto ocurre, tus mechas, más claras, se pueden teñir con los residuos del tinte conforme te laves el cabello. Obviamente, este no es un problema del tipo de mechas sino del hecho de llevar un color negro en la melena.
Lo mismo va a ocurrir con otros tintes, sólo que, cuanto más claros sean, menos se escupirán de tu pelo.
En el caso de querer hacerlo, lo esencial es tanto que un profesional trabaje tu base para que el tinte no se escupa tanto y también que uses productos que mantengan el color del cabello. ICON Cure (https://www.mipelazo.com/icon/cure/) es una línea de productos específica para esto que, además de evitar alterar el color, trabaja curando el cabello “agredido” por los tintes.
Por lo demás, ya has visto que las californianas en morenas pueden dar mucho juego así que ¡adelante!
Poder, puedes. Eso sí, acabamos de hablar de cómo afecta el tinte oscuro a las mechas. Si tu pelo es virgen, no hay problema pero si lo tiñes debes saber que las mechitas irán atrapando ese pigmento oscuro conforme te laves el cabello. Es cuestión de tenerlas bien matizadas y colmadas para que no absorban tanto negro.
Sería algo así como una californiano inverso, ¿no? Realmente no es algo visto pero, por supuesto, se puede hacer, aunque no estamos muy seguros de que se sigan llamando mechas californianas. El efecto sería algo similar al look de Billie Eilish, solo que con un degradado y un desnivel evidentes.
En gustos no hay nada escrito. Obviando el tema de longitud, estas mechas en pelo negro corto, silo es demasiado, se pueden ver muy pero que muy llamativas, por lo que las aconsejamos si lo que buscas es un look estridente.
De no ser el caso, puedes probar un balayage o unas mechas velo muy delgaditas en distintos tonos de castaño e incluso rubitas, por darte alguna idea.
Entre gustos, objetivos, rasgos faciales y tipo de moreno, responder esta pregunta es realmente imposible.
¿Quieres luz? Rubio arena. ¿Dimensión? Rubio dorado o, si buscas un cambio menos evidente, castaño avellana, por ejemplo. ¿Tienes la piel morena también? Apuesta por los matices rojizos y cobrizos. Y así podríamos seguir. Lo mejor es dejarte llevar por tus gustos o, si no te decides, dejarte asesorar por nosotros.
Este trabajo de color, bien hecho, queda sensacional en cualquier peinado, incluyendo la melena suelta. En este caso, un Bob que baje un poco de la barbilla trabajado para crear ondas que parezcan naturales será espectacular, especialmente si el contraste entre colores es evidente.
Las mechas californianas media melena se ven espectaculares con semirecogidos, pues se crea un efecto muy chulo; sobre la cabeza tu raíz es oscura, el recogido se verá claro y el cabello suelto será una mezcla visible de ambos colores.
Para las largas melenas, nada como un corte degradado y muy desfilado que deje ver la obra de arte que llevas. Con ese pelo lo cierto es que tú decides si quieres tirar por recogidos que escondan un poco el contraste de color, por ejemplo, si acudes a un evento muy formal, o si, por contra, vas a dejar ver cuanto más, mejor.
¿Quieres saber más? ¿Necesitas otras ideas? ¿Ya llevas algunas mechas y quieres pasarte a las californianas? ¡Cuéntanos!