Posts más vistos
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Publicado el :
09/01/2025 16:19:47
Categorías :
Cuidado del cabello
- Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
- Romero, ¿para qué sirve?
- ¿Qué beneficios tiene el romero para el cabello?
- ¿Cómo preparar agua de romero para el cabello en casa?
- ¿Cómo se usa el romero correctamente para cuidar la cabellera? Aplicación agua romero
- Productos ICON alternativas al romero para cuidar el pelo
- Romero para pelo graso.
- Tónico romero vigor y crecimiento
- Remedio casero anticaída con romero
- ¿Qué contraindicaciones hay en el uso del romero en peluquería?
- ¿El agua de romero funciona para todos los tipos de cabello?
- ¿Puedo utilizar aceite de romero para el cabello en lugar de agua?
- ¿Podemos poner romero para el cabello en el shampoo?
- ¿Se puede dejar el agua de romero en el cabello sin enjuagar?
¿Buscas un remedio mágico que rescate tu pelo opaco, quebradizo y débil? Suena a milagro y a anuncio del que nunca deberías fiarte, ¿no? Aun así, es cierto que el agua de romero combate estos aspectos tan indeseados de la melena y por eso queremos hablarte de él.
En MiPelazo siempre hemos sido partidarios de decir las verdades tal y como son, sin disfraces. Hoy te vamos a descubrir los beneficios del romero en el cabello pero también a explicarte un poco más sobre esta planta y, muy importante, qué alternativas profesionales y de uso capilar específico encuentras en el panorama actual de la peluquería.
Esta es una hierba muy utilizada en el mundo culinario, sin embargo, sus propiedades estéticas son tan potentes que son muchos los cosméticos para la piel y el cabello que usan romero como uno de sus principales ingredientes.
El agua de romero para el cabello no es un mito ni uno de esos remedios caseros que prometen mucho y hacen poco o que, aunque cumplan, tiene efectos indeseados (o al menos no si la usas bien). Como muchos otros alimentos de despensa, podemos hacer un muy buen uso de esta especia en nuestra melena. Si bien, como profesionales, siempre recomendamos el uso habitual de productos de peluquería, dejando los remedios caseros relegados a un uso muy esporádico y siempre asesorándote hasta estar seguros de cómo utilizarlos.
Romero, ¿para qué sirve?
Más allá de lo culinario, el romero es capaz de darnos diversos beneficios medicinales y también estéticos, todo depende de cómo lo utilicemos.
La base es su alto contenido en vitaminas y minerales acompañados de una acción negativa casi inapreciable, aunque no inexistente.
En general, es un muy buen estimulante, en todos los sentidos: trabaja abriendo el apetito, aportando tonicidad, mejorando la digestión. Ingerido, ya sea en comida o bebida, trabaja sobre diversos órganos como el estómago, el hígado y la vesícula biliar, pero también sobre los sistemas nervioso y circulatorio, haciendo que todo nuestro cuerpo despierte.
Rico en antioxidantes, sirve incluso para combatir los síntomas del resfriado, algunas infecciones bacterianas leves, mejorar la respiración, reducir el estrés, aliviar los espasmos musculares…
Ni qué decir tiene que el romero en el pelo también cumple con importantes funciones. No es que sea esencial pero cuando sepas todo lo que hace seguro que te planteas usarlo de vez en cuando.
Minerales y vitaminas del agua de romero
Entre sus nutrientes, destacan las vitaminas, en especial, la vitamina A. Se trata de un micronutriente con alto poder antioxidante, lo que ayuda a combatir el daño de los radicales libres. También protege la vista, mantiene el buen estado de la piel y la mucosa y previene algunos tipos de cáncer.
El romero también es rico en vitamina C, que ayuda a mantener los huesos fuertes, el sistema inmune saludable y la piel radiante.
Pero es su contenido en vitamina B lo que lo hace especialmente interesante como remedio natural para el cabello. Esta vitamina interviene en el ciclo de vida de las hebras, favoreciendo un crecimiento fuerte y elástico.
Además, resulta una excelente fuente de importantes minerales como el hierro, por esta razón muchas personas recomiendan la ingesta del té de romero como un remedio natural para combatir la anemia. También están muy presentes el calcio y el potasio, por lo que es una especia de uso diario en las dietas infantiles.
¿Qué beneficios tiene el romero para el cabello?
¿Has leído ya varios artículos de “10 beneficios del romero para el cabello” pero no te terminas de fiar porque parece que hace de todo y realmente no te explican nada sobre cómo actúa? Seguro que sí, y no es lo que vamos a hacer nosotros, pues, más allá de la presentación que le hemos hecho, lo que queremos es que descubras para qué sirve el romero en el cabello a base de entender su funcionamiento, el cual, a su vez, se corresponde con la composición que tiene y que ya hemos mencionado.
Agua de romero contra la caída del cabello
Uno de los principales beneficios del agua de romero es su poder para combatir la caída del cabello. Esto se debe a su alto contenido en vitamina B, capaz de fortalecer la raíz capilar. Además, revitaliza las fibras, con lo que se va reduciendo la posibilidad tanto de rotura como de caída por debilidad.
Así, este ingrediente se ha alzado como uno de los principales en las composiciones de los mejores tónicos anticaída naturales que puedes ofrecerle a tu cuero cabelludo en la actualidad.
Agua de romero para el crecimiento del cabello
Como buen estimulante que es, tenemos que, muy parecido a lo anterior, pero diferente, la infusión de romero ayuda a activar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, permitiendo que mayor cantidad de nutrientes y vitaminas penetren en los folículos. Con ello, se favorece que las células trabajen, incluyendo con ello que el vigor impulse el crecimiento, y sano, además.
¿Podemos decir entonces que nos podemos valer del uso del romero para hacer crecer el cabello? Bueno. Innegablemente, si el ciclo de vida de tus fibras no ha terminado, al usar productos que incluyan este ingrediente vas a conseguir que se dé un crecimiento saludable, con mejores condiciones que si padeces de alguna patología o padecimiento que haga que habitualmente tu crecimiento capilar sea débil.
Lo que no va a ocurrir es que, llevando años sin que te crezca cabello, vaya a aflorar mágicamente. Esta hierba va a actuar sobre lo que tenemos, potenciándolo; los milagros, ¡a Lourdes!
Romero para cabello graso
El agua de romero actúa como un tónico capilar que ayuda a equilibrar la producción de sebo. Además, tiene un poder tonificante y desincrustante que hace que, al aplicarlo con friegas, retiremos la grasa acumulada con mucha eficacia. Se trata de uno de los ingredientes detox que nos da la naturaleza.
Esta es una de las propiedades del romero para el cabello que menos se conoce pero que viene muy bien, pues los desequilibrios a la hora de generar sebo son muy comunes. Su uso esporádico pero periódico en conjunto con una rutina basada en la acción suave puede ayudar mucho al pelo graso.
Melenas oscuras y brillantes con romero
¿Has oído alguna vez que el romero oscurece el cabello?¿El romero oscurece o aclara el cabello? Lo cierto es que ocurren ambas cosas, entre comillas.
Una de las propiedades del romero para el pelo es su capacidad de dar brillo a los tonos más apagados. Puede sonar a lo mismo que aclarar, pero lo cierto es que no es así. Dar vida a una melena no es sinónimo de aclararla.
Además, esta propiedad sólo funciona en melenas oscuras precisamente porque no hablamos de un poder clarificador (como el de la manzanilla, por ejemplo). Con el uso constante del agua de romero las melenas oscuras empiezan a tener un color mucho más vivo y brillante. Si tienes el cabello negro podrás presumir de un pelazo de anuncio en poco tiempo.
Por otro lado, hablamos de oscurecer el pelo con romero porque, curiosamente, es capaz de conseguir esto, pero sólo con la cana. Esto es, si tienes una melena rubia o castaña, no esperes que se te ponga morena. Simplemente, tiene un muy buen uso a la hora de oscurecer la cana, siendo muy útil a la hora de disimularla.
Pero, maticemos. Tampoco es que vayas a poder dejar de tener el cabello canoso porque sí. Lo que hace el romero es reparar la pérdida de melanina de las fibras. Lo que se podrá conseguir, por tanto, es trabajar en ese pelo que todavía no ha muerto por completo sino que su melanina está empezando a escasear debido a un deterioro de las células encargadas de esta sustancia. Tampoco se produce una regeneración por completo, de ahí lo de “matizar”.
¿Cómo preparar agua de romero para el cabello en casa?
Te preguntarás cómo se aplica este ingrediente en la cabellera, ¿no? Lo mejor es optar por el agua de romero, que no es más que el resto de la hierba infusada.
- Lo primero que debes hacer es reunir los ingredientes del agua de romero. No son más que 100 gr de hoja de romero y entre 650 y 750 ml de agua (3 vasos).
- Calienta el agua hasta llevar a ebullición. Cuando veas comience a burbujear por todo al diámetro de la olla o cacerola, retira del calor.
- Agrega las hojas. Es importante que el romero no hierva para que no pierda sus propiedades nutricionales. Entonces, sí puedes hervir el agua previamente si acostumbras a hacerlo, pero no debe estar bullendo con la hierba.
- Espera durante 10 minutos con el recipiente tapado.
- Cuela el té de romero.
- Espera que la preparación se enfríe antes de aplicar.
¿Cómo se usa el romero correctamente para cuidar la cabellera? Aplicación agua romero
Ahora que ya tienes tu infusión, queda saber cómo se utiliza el romero en la cabellera, algo muy sencillo, adelantamos ya.
El mejor método es aplicar de forma tópica sobre el cuero cabelludo seco.
- Péinate bien.
- Aplica el agua de romero, fría, en el cuero cabelludo. Si tienes el pelo muy seco te aconsejamos que no lo empapes sino que trates de ir impregnando la piel de manera más cuidadosa, evitando medios y puntas.
- Una vez lo has aplicado, hazte un masaje, con la yema de los dedos, a conciencia. Dedícale tiempo y hazlo con mimo y determinación por igual.
- Deja actuar entre 10 y 30 minutos. Cuánto hacerlo dependerá de las características de tu cabellera y de tu piel. A mayor sequedad y sensibilidad, menor tiempo de exposición recomendado.
- Enjuaga al completo.
Repite cada día durante al menos dos meses para un resultado mantenido en el tiempo.
Si quieres conseguir un efecto detox intenso, simplemente modifica la fórmula, incluyendo menos agua y más hierba. Con ello conseguirás un efecto revigorizante inmediato.
Productos ICON alternativas al romero para cuidar el pelo
Si eres de las que prefiere un producto profesional de peluquería, ICON ofrece opciones, repletas de ingredientes naturales, que funcionan ofreciendo los mismos beneficios del romero en el pelo.
Siempre lo decimos y nos repetiremos cuantas veces sean necesarias: podemos usar remedios de este tipo de vez en cuando, pero, contando con productos que se formulan en las cantidades exactas para beneficiar pelo y piel, ¿por qué ir a la aventura? Vas a obtener resultados más controlados y una compatibilidad perfecta con tu cuerpo en comparación a los tratamientos capilares naturales con romero.
Romero para pelo graso.
Si sientes que aunque te lavas la melena a conciencia nunca está limpia quizás sea porque necesites un champú de limpieza profunda. Este es el primer producto que se utiliza cuando se tiene el cabello muy graso (o también caspa) para conseguir una cabellera limpia y fresca sobre la que, si procede, aplicar otros productos para tratar el problema.
ICON Purify es un champú purificante que se encarga de limpiar en profundidad el cabello, retirando los excesos de residuo que se posan sobre él. Con su uso vas a notar que tu pelo queda más limpio sin esfuerzo y, lo más importante, sin agredirlo con un exceso de tensioactivos.
Tónico romero vigor y crecimiento
Para quien ve ralentizado el crecimiento del cabello porque el cuero tiene poca tonicidad, lo esencial es que recuperen esta última tan pronto como sea posible.
La mejor manera de revitalizarlo (y ya de paso también las propias hebras capilares) es con un tratamiento detox como ICON Shift. Su composición activa el riego sanguíneo y, con ello, el aporte de nutrientes, desinflama la piel (motivo por el cual la cabellera puede estar debilitada y no crecer), fortalece la cabellera y es antiséptico y antimicrobiano, ayudando a combatir patologías que presuntamente dificultan que el cabello crezca adecuadamente (es necesario que corrobores esto último). ¡Prúebalo y revitaliza tu cuero cabelludo con resultados visibles!
Remedio casero anticaída con romero
Los productos anticaída ya no son de fórmula secreta como hasta hace nada, donde el monopolio lo tenía el Minoxidil (efectivo pero de precio estratosférico y de uso de por vida).
Ahora hay varias opciones que funcionan bastante bien, siempre en función de cuál sea la causa de caída capilar.
Tu cabello puede dejar de estar débil, mortecino y pasar a tener una buena base sobre la que crecer y no caerse sin acudir a fármacos. Hay productos de peluquería profesionales que te permiten conseguirlo sin dificultad; eso sí, con constancia.
El aceite ICON Organic 1000 con CBD no sólo estimula el crecimiento sino que es capaz de frenar la caída del cabello. Eso sí, no hace milagros; esto no, no funciona en todos los casos (ya hemos visto que depende de qué provoque la caída) y tampoco te va a devolver la melena que tenías a los 18. Sin embargo, verás que sus resultados son espectaculares, muy por encima de lo que se espera de un aceite.
Es muy hidratante y nutritivo, mejora el riego sanguíneo al tiempo que calma la piel, es antibacteriano, ofrece un control sutil de la secreción de grasa, fortalece protege frente a algunas agresiones que favorecen la caída. En general, es sensacional para favorecer un crecimiento capilar sano.
Por su parte, ICON 5.25 es un tratamiento que mejora el estado general del cabello, incidiendo en puntos que hacen que, habitualmente, este se caiga más rápido.
Rellena las fibras para que no estén frágiles, las fortalece, y bastante, desde el folículo /esto es, desde dentro de la piel), también es estimulante de la circulación de la sangre, multiplicando el aporte de nutrientes, inhibe una enzima que se relaciona con la pérdida capilar y, en general, potencia la regeneración capilar, haciendo que la pérdida quede suplida con el crecimiento más rápido de nuevos cabellitos.
¿Qué contraindicaciones hay en el uso del romero en peluquería?
Habrás comprobado que no te hemos recomendado ningún producto de peluquería con romero.
Esto se debe a que, a pesar de resultar positivo para la melena, también tiene algunos efectos adversos indeseables, motivo por el cual hay firmas que, hasta que no se estudie a la perfección para usarlo asegurando sólo resultados positivos, no lo incluyen en sus fórmulas.
Por ejemplo, como hándicap principal, el romero puede irritar la piel; no ocurre muy a menudo pero sí es algo que podemos ver sin tener que buscar demasiado. Esto se traduce en mayor sensibilidad, enrojecimiento y/o picor. Los casos más graves, catalogados como reacciones alérgicas, implican hinchazón, ardor de la piel, ardores y dificultad respiratoria. También es posible que tu piel se vuelve sensible al sol.
Si lo usas a menudo, durante demasiado tiempo o mal es posible que llegue a resecar tanto la piel como el cabello. Recordemos que es muy bueno para la cabellera grasa, si bien, es así porque su composición deseca.
Atención especial para las mujeres embarazadas pues, aunque muy poco habitual si lo usamos de manera tópica en la cabeza, es una hierba que puede producir contracciones del útero y tejidos anexos.
¿El agua de romero funciona para todos los tipos de cabello?
Debido a su capacidad para secar, es importante que si tienes el pelo seco extremes precauciones. No significa que no lo puedas utilizar, pero sí tendrás que hacerlo bien diluido, por cortos períodos de tiempo y/o usando aceites conductores. De este modo, te beneficiarás de sus bondades sin que se te reseque el cabello.
Por lo demás, todos las melenas, largas, cortas, grasas, lisas, rizadas, canosas, finas, gruesas… pueden recibir aplicaciones de té de romero de vez en cuando.
¿Puedo utilizar aceite de romero para el cabello en lugar de agua?
Ya hemos visto que el romero en el cabello puede ser una maravilla. Sin embargo, no todos los formatos son beneficiosos en todos los casos.
El aceite esencial de romero, por ejemplo, no es adecuado para aplicar de manera directa en el cuero cabelludo. Es tan potente que puede causar irritación. Para evitarlo tienes la infusión de romero pero, si quieres usar el aceite, puedes hacerlo diluido o bien mezclándolo con otro aceite compatible y vehicular, como lo es el de coco.
Entonces, “¿para qué sirve el aceite de romero en el cabello?” te preguntarás. Lo cierto es que los beneficios son los mismos, si bien, usado en la piel, como decimos, debemos trabajarlo.
En la fibras, fortalece las raíces y también mejora, a nivel general, su estructura, de manera que se notará un beneficio significativo en aquellas cabelleras más quebradizas y también en el pelo fino.
Así, puedes utilizarlo, sí, pero siempre asesorándote previamente, realizando una prueba, sin abusar de él y, por supuesto, si no tienes piel sensible, heridas abiertas o cualquier otra patología que presente incompatibilidad. Consulta a un experto si estás aplicándote o tomando tratamientos relacionados con la salud capilar.
¿Podemos poner romero para el cabello en el shampoo?
En muchos sitios vas a ver que te dicen que sí, que uses esta hierba con tu champú. Nosotros quisiéramos puntualizar.
En caso de elegir esta opción, hazlo con tónico de romero, una solución bastante diluida. No es lo mismo aplicar y dejar reposar que frotar. Si frotas una alta dosis de romero en el pelo, unido a la fricción propia de los champús, posiblemente se resequen este o la propia piel, multiplicando las posibilidades de irritación. Además, recomendaríamos que eligieses un champú de acción suave para este tipo de mezclas.
¿Se puede dejar el agua de romero en el cabello sin enjuagar?
El agua de romero se enjuaga. Todos los remedios caseros que nos apliquemos así como los productos de peluquería que no sean del tipo leave in deben enjuagarse.
En cualquier caso, debido a las contraindicaciones que puede presentar, resulta lo más lógico, ¿no? A más tiempo de exposición, más probabilidades de que se den.
En Mi Pelazo sabemos lo importante que es para ti presumir de una melena abundante y saludable, si tienes alguna pregunta sobre para qué sirve el té de romero en la cabellera no dudes en consultarnos. ¡Estamos deseando ayudarte!
-
Leer más
-
Leer más
lucia
19/04/2020 16:10:21
quieroun shampoo para dar volumen y al mismo tiempo control caida poner ebra gruesa