¿Permanente en pelo teñido? Consejos y productos 2025

Publicado el : 08/01/2025 16:47:37
Categorías : Cuidado del cabello

¿Permanente en pelo teñido? Consejos y productos 2025

Si te aplicas color y no te gusta la forma de tu cabello seguramente te hayas preguntas si se puede hacer permanente en pelo teñido. ¿Estás pensando en un cambio de look y no te atreves? Estás de suerte porque sí vas a poder realizarte este tratamiento (casi seguro) aunque tu cabello no sea virgen.

Es importante que sepas en qué consiste este tratamiento y cómo es compatible y cómo choca con la coloración. Así podrás entender su estado y apariencia tanto antes como después de la permanente, lo que puedes esperar tras el proceso, las limitaciones que existen… Todo ello, incluyendo procedimiento, preguntas frecuentes, productos necesarios, consejos para los mejores resultados de permanente en pelo con tinte y más, lo vemos hoy en esta entrada.

  ¿Cómo es una permanente en pelo teñido?

El tratamiento de permanente en cabello teñido no es diferente, en cuanto al procedimiento, a como lo hacemos en un moldeado tradicional.

El pelo tiene una forma definida por nuestra genética, que es rizada, lisa u ondulada y queda establecida por unas uniones ácidas en el interior de las hebras capilares.

Cuando nos mojamos la melena vemos que esta cambia de forma, pero vuelve a su estado original antes o después. Al hacer la “permanente” no que ocurre es que modificamos la estructura del pelo, esa que le da la forma, y le damos otra nueva, a nuestro antojo, afianzándola con un producto que la mantiene en el tiempo.

Si tienes el tinte puesto, tanto si pretendes seguir haciéndotelo como si no, el procedimiento para alisarte o rizarte la cabellera es exactamente el mismo que hemos explicado. Dicho de otro modo, el cabello lo vamos a modificar igual.

Entonces, ¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué te han dicho que no te lo puedes hacer o que te tienes que cuidar el cabello primero? ¿Cómo hacer la permanente en cabello teñido?

  • Antes de hacer una permanente en cabello teñido tendrás que hacer una prueba de idoneidad aplicando el producto escogido en un fino mechón para comprobar su resistencia.
  • Una de las diferencias es que para romper esas uniones internas del cabello debemos utilizar un líquido de permanente para pelo teñido, que es diferente al convencional, un producto moldeador sin amoniaco más suave, pensado para ser menos agresivo con las fibras. Los hay, además, de diferente potencia, pensados para tratar cabellos finos, vírgenes, fuertes, teñidos, decolorados, canosos…

Obviamente, tendrás que optar por aquel pensado para trabajar con cabello dañado, uno con un pH ácido. Cuanto más suave mejor, pero como tu melena tendrá otras características, no siempre podemos elegir el más ácido.

  • Ya en materia, lo ideal será esperar a que, entre líquido y líquido (rompedor y reconstructor), la cabellera se seque con el aire. Encárgate de buscar un salón como el nuestro donde permitan esto, aunque tengas que pasar allí el día entero. Si, tras asesorarte, un experto considera que tu pelo puede secarse a secador, estupendo, pero te aconsejamos que si lo tienes dañado, te olvides de esta solución, por mucho que te digan que sí; siempre será mejor sin aplicar calor.
  • Otra diferencia es que vas a tener que cuidar mucho más tu cabello, tanto antes como después. Una melena dañada por la coloración necesita sanar tanto como sea posible antes de volver a agredirla, especialmente con un procedimiento como este. Puesto de después del moldeado su salud será peor en comparación a una cabellera virgen, también necesitarás más cuidados para recuperarla. Después veremos cómo hacerlo.
  • Por último, un detalle pequeño pero muy a tener en cuenta es que el moldeado puede interferir en el color, por lo que hay que asegurarse de hacer los tratamientos bien distanciados en el tiempo.

Como ves, estos detalles, que parecen poca cosa, son esenciales para que no se te caiga el pelo a mechones. A menudo, sólo un profesional los conoce por eso, de nuevo, y especialmente si te tiñes, acude a una peluquería para rizarte o alisarte.

  Permanente en pelo teñido, sí o no?

Como imaginarás, este proceso resulta tremendamente agresivo para nuestra cabellera; literalmente, estamos cambiando su forma “a las malas”. Por ello, la duda sobre hacernos la permanente en pelo teñido es más que razonable. Tratar una melena ya dañada de este modo, sabiendo que va a salir perjudicada, nos frena y nos hace preguntarnos sobre su compatibilidad.

Como hemos adelantado, sí, podemos hacernos la permanente con el pelo teñido y teñirnos con la permanente hecha; la compatibilidad se da en las dos direcciones. Y como seguro que ya imaginarás, hay excepciones y, además, los resultados nunca serán tan espectaculares como si tu cabello fuese virgen. Existen limitaciones y tenemos que aceptarlas. Lo que sí podemos hacer es extremar precauciones y, con buenas prácticas, mantener el pelo en buen estado aunque lleve un doble tratamiento.

El pelo teñido que, además, se somete a una permanente enfrenta un doble desafío. La estructura capilar se debilita con ambos procedimientos, especialmente si recurrimos a la decoloración o nos ponemos el tinte de manera recurrente y por mucho tiempo.

La ruptura y reconstrucción de los puentes disulfuro, sumada a la porosidad que genera la coloración, puede culminar en un cabello seco y que se quiebra con facilidad. Es por ello que una evaluación inicial es necesaria para conocer la viabilidad de la permanente.

Si buscas un cambio sin comprometer la salud capilar debes saber que no hay buenas noticias: va a ocurrir. Lo que sí puedes hacer es, como ya hemos mencionado, minimizar los daños preparando el pelo antes de la permanente. Esto incluye tratamientos reparadores, fortalecedores y protectores. Además, tras el tratamiento, tendrás que incorporar una nueva rutina más enfocada en el cuidado capilar que incluya productos con alta concentración de nutrientes y que sean específicos para tu caso.

Optar por una permanente en cabello teñido es una decisión viable en la actualidad, la opción de lucir desrizante o una permanente rizada, con buenos resultados, la tienes, pero requiere un compromiso de mantenimiento para no echar tu melena a perder. Desde acudir a un profesional para realizar el procedimiento hasta optar por productos de calidad y pasando por la adquisición de buenas prácticas, cada detalle será esencial para que tu cabellera se vea, se encuentre y se sienta bien llevando permanente y tinte a la vez.

  Tipos de permanentes para cabello

Sabido esto, toca elegir qué hacerse. Los tipos de permanente a los que puedes optar con una tintura puesta son los mismos; esto no debe preocuparte.

Tienes rizos gruesos, delgados, muy delgados, tirabuzones, pelo afro, desrizante, ondas, permanente para quitar frizz, permanente en pelo corto o largo...

  Cuidados permanente pelo teñido

Mucho ojo porque tener el pelo tintado y moldeado a la vez pide cuidados a gritos. Lo sentimos mucho pero es así, no importa cuán profesionales sean en tu salón o los productos de alta calidad que se utilicen; en estos casos las actuaciones para mantener la salud capilar se duplican.

  Tintes para pelo rizado con permanente o con desrizante

La coloración de cabello es muy habitual a día de hoy, por no decir que hay más mujeres teñidas que manteniendo su melena virgen. Sin embargo, no siempre ponemos toda la atención que debiésemos a qué productos utilizamos.

En nuestra opinión, esto SIEMPRE es importante, pero no me negarás que, si quieres someter tu cabello a un tratamiento químico muy fuerte como es el caso de la permanente, debes escoger con mucho cuidado qué productos utilizar, incluidos, por supuesto y de manera principal, los tintes.

Estos también son agresivos y se usan de manera recurrente, cada 20-28 días (hay quien se tiñe más a menudo, de hecho).

Aunque no existen los “tintes para permanente” como tal, sí debemos atender a algunas cuestiones si queremos ya no sólo poder hacernos la permanente sino que la melena quede en buen estado, se vea bien y resulte manejable.

Lo principal es que sean tintes naturales. Esto es, no te vamos a pedir que todos sus ingredientes sean orgánicos, porque, a día de hoy, no es posible. Sí hay fórmulas con una muy buena cantidad de ingredientes naturales, tanto para formar parte de la reacción química como otros que se añaden para mejorar la condición del cabello. Los aceites serán tus mejores aliados en conjunto con, en general, extractos de plantas (salvia, girasol, camomila...). Así, tratamos de contrarrestar la hidratación perdida al tiempo que minimizamos los daños.

Ni qué decir tiene que los alcoholes, las parafenilendiaminas y el amoniaco están totalmente prohibidos para teñirte si te piensas hacer una permanente de pelo rizado o liso. Estos resecan muchísimo al tiempo que debilitan la estructura capilar. Ello resulta en una melena sin soltura y con tendencia a quebrarse, algo que sucederá, a todas luces, al aplicar el líquido de permanente.

Y, en general, aunque cueste, huye de las opciones muy económicas, pues, como imaginarás, la calidad de las composiciones suele ser cuestionable. Trata de dar con productos que, al tiempo que colorean tu cabello, lo cuiden.

En este sentido, la última carta de color de ICON satisface todas estas necesidades. Como decimos, no podemos hablar de tintes para permanentes, porque no lo son, pero sí coinciden en su formulación natural, sin agentes agresivos y, sobre todo, de la mejor calidad.

La firma reformuló sus productos de color, haciéndolos más naturales y utilizando tecnologías modernas para lograr resultados perfectos en cuanto a color manteniendo el máximo de salud capilar. De hecho, estos tintes, EcoTech, incluyen, como hemos comentado, ingredientes favorecedores para cuidar el cabello.

  Higiene del cabello moldeado y con tinte

Una vez hemos dejado de maltratar el cabello, toca mantenerlo en la ducha. Para ello, en función de si escogemos una permanente rizada en pelo teñido o bien un desrizante o permanente lisa, tendremos que considerar productos como los siguientes.

Como base, para cuidar el pelo por la permanente hay que utilizar productos sin alcoholes puros, sulfatos ni parabenos y, en el caso de contar con siliconas, estas deben ser volátiles para no obstruir las fibras.

  Productos para permanente con tinte

ICON Cure es la línea de higiene capilar que se encarga de curar tu melena día a día y sin que te des cuenta. Se ha pensado especialmente para melenas como la tuya que, teñidas, están bastante maltratadas hasta el punto de necesitar regenerarse.

Con su uso habitual consigues que tu pelo se vaya nutriendo e hidratando, con lo que va a recuperar la elasticidad, la suavidad y la fuerza perdidas.

Además, como cuentas con un productazo que van más allá del champú y acondicionador típicos, que es un spray hidratante; con él, tu cabello se recuperará mucho más rápido y sin sentirlo pesado.

  Productos para permanente rizada

El pelo rizado ya de por sí es más difícil de cuidar que el liso y debemos multiplicar las actuaciones que son necesarias para mantenerlo en buen estado. Si, además, nos hacemos un moldeado, cuidar esos rizos construidos a base de desnaturalizar, deshidratar y debilitar las fibras.

Suenan como buenos motivos para darle a la cabellera tanto mimo como sea necesario, ¿verdad? Sólo de esta manera podrá recuperar fuerza, suavidad y elasticidad, necesarias para lucir los rizos sin preocupaciones.

Para que los rizos se mantengan cuidados y bien definidos ICON diseña ICON India, la gama de higiene y cuidado capilar profesional que se encarga justamente de esto.

Tiene dos champús, pensando en personalizar al máximo tu rutina. En el caso de llevar una permanente en pelo teñido, lo ideal es optar por el champú ICON India Nourishing, que incluye un extra de nutrición. Como no puede ser de otro modo, tienes también acondicionador una mascarilla muy potentes. Y por si fuese poco y pensando que el pelo rizado, moldeado y teñido es muy especial, dispones también de un par de aceites que mantendrán tus rizos nutridos, suaves, brillantes y muy vistosos.

  Productos para permanente lisa

El mantenimiento del pelo liso pasa por alternar la línea Cure con el champú y el acondicionador ICON AntiFrizz. Son espectaculares para que las hebras ganen fuerza y, al tiempo, protegen el pelo, por lo que también es una línea excelente para usar de manera previa al desrizante.

Estos son productos que favorecen el mantenimiento del cabello liso, por lo que son infaltables tras un desrizante. Destacar su idoneidad antes de usar herramientas de calor, pues con ellos el pulido del cabello es más rápido y efectivo.

  Tratamientos para cuidar la permanente con pelo teñido

Además del uso diario, hay otras consideraciones que debes tener en cuenta desde el momento en que decides hacerte la permanente teniendo el pelo teñido.

  Tratamiento previo

Es imprescindible que para acudir al salón a someterte a este procedimiento, la cabellera esté tan sana como sea posible.

El primer paso es comenzar un tratamiento intensivo de hidratación para pelo dañado. ICON Inner HOME será tu gran aliado, siendo un producto de resultados profesionales muy sencillo de aplicar en casa, sin necesidad de acudir a tu salón. Te lo pones en el pelo seco, de manera idéntica a como si fuese un color, de raíz a puntas, y te lo dejas puesto al menos 6 horas. Después lo lavas, ¡ listo! Melena megahidratada con resultados inmediatos pero, lo que más nos interesa, con restauración de la humedad capilar a medio plazo.

De aplicación idéntica tienes ICON Proshield, que es un tratamiento profesional de proteínas, componentes de las fibras que se degradan bastante con la coloración (y más todavía con el moldeado). Como con el anterior, vas a notar mejoría inmediata del cabello, pero sus efectos más beneficiosos se basa en una recuperación capilar, real, a medio plazo.

Si aplicas ambos productos durante el mes anterior al moldeado, una vez por semana, tu cabellera estará fuerte y flexible, es más que probable que pase la prueba de idoneidad de la permanente y se encuentre en buen estado para no estropearse demasiado tras el procedimiento.

  Durante tu permanente en cabello teñido

Los productos de la permanente que te apliquen deben ser libres de amoniaco y de ácidos tipo thioácidos. Lo más aconsejable, al ser tu melena ya tratada, es que se utilicen ácidos frutales o aminoácidos naturales, que son capaces de suavizar y añadirán compuestos proteicos a las fibras capilares, de manera que, durante el propio moldeado, el cabello va ganando fuerza.

  Cuidados permanente con tinte: tratamiento de recuperación

Una vez tengas el moldeado hecho será necesario que sigas cuidando la melena. Para ello, es indispensable que diseñes y sigas una rutina completa enfocada en la recuperación de la salud capilar, pues tinte+permanente es un combo bestial que dejará la melena bastante maltratada.

Ya hemos hablado de tus productos de día a día, los de ducha, pero debes continuar dando unos cuidados especiales.

Deberás seguir usando los tratamientos ICON Inner e ICON Proshield, con los que continuarás hidratando y alimentando la cabellera. Así, revertiremos el pelo tieso, áspero y débil. Comienza usándolos a menudo (semanalmente) para ir distanciando las aplicaciones conforme tu melena se recupere.

Además de estos, es necesario que utilices un aceite de nutrición intensiva siempre que sea posible. Lo puedes poner en tu mascarilla o acondicionador, en tu crema de rizos o bálsamo alisador o incluso aplicarlo sin nada más, unas gotitas bien repartidas en tus manos al salir de la ducha.

Organic CBD 1000 es un productazo que se encarga de aportar nutrición e hidratación naturales y de máxima calidad, eliminando cualquier atisbo de resequedad al tiempo que calma las fibras capilares, les da suavidad y evita su rotura. Así, es todo un tratamiento a medio plazo pero también ofrece resultados inmediatos que te encantarán.

  Otros consejos para lucir permanente con pelo teñido

La mejor manera de cuidar y tratar tu cabello teñido es la que hemos visto. Si bien, hay algunos otros puntos que debes considerar para que tu melenaza se encuentre en el mejor estado.

  • Facilita el desenredar. Es normal que te cueste desenredar el cabello, especialmente durante las primeras semanas, que es cuando más seco lo tendrás. No dudes en utilizar productos de peinado para facilitarlo. De no hacerlo, cada vez que te peleas con el peine estás dañando las hebras, haciendo que se sequen más todavía, que se rompa la cutícula, pierdan suavidad… Si no quieres que el cabello te quede tan pesado, en lugar de cremas, también tienes ICON Cure Spray, que igualmente ayuda a peinar pero es en formato líquido, un spray que, sin aportar peso, hidrata muchísimo. Por supuesto, todo método para facilitar el peinado es bienvenido (peinarte un par de veces al día, usar sábanas de satén, elegir si hacerlo en seco o mojado según sea más sencillo para ti…).
  • Protector térmico. Aunque seguramente no uses a menudo los aparatos de calor (en parte la permanente se hace para no tener que abusar de ellos), siempre que lo hagas, aunque sea mínimamente, ponte un spray o aceite protector como lo son ICON Airshine o ICON India Dry Oil. El bálsamo ICON AntiFrizz Smooth Balm servirá no directamente para que la melena quede protegida pero sí para que consigas un alisado en tiempo récord, con lo que el cabello estará menos tiempo expuesto al calor.
  • Usa aceites. Sigue con la costumbre de usar aceites a diario, siempre son una excelente opción, pues los hay de todo tipo: restituyentes, calmantes, protectores. Siempre vas a tener uno a tu disposición que mejore la salud de tu cabellera y su aspecto.

  Preguntas frecuentes sobre permanente y tinte

¿Nos hemos dejado algo en el tintero? Vamos a terminar contándote todo sobre hacerse la permanente ondulada, rizada o lisa, con pelos teñidos de manera súper clara con un FAQ.

  ¿Se puede hacer permanente y tinte el mismo día?

Aunque se puede, porque se puede en muchos casos, lo recomendable es que no. ¿Por qué?

  • De hacerlo, el cabello SIEMPRE, sin excepción, se va a estropear muchísimo, pero muchísimo, más que si realizamos los tratamientos por separado. ¿Para qué agredirlo de esta manera? Eso por no hablar de que es posible que no aguante y, directamente, se te rompa la melena cuando se te aplique el líquido de la permanente.
  • Por otro lado, ya hemos comentado la importancia de dejar secar el pelo al aire durante el procedimiento si vas teñida. Si, antes, ya hemos invertido horas en teñirnos, lavarnos y, otra vez, secar al aire, materialmente no hay horas en el día. Esto nos obligaría a secar a secador y así, sí que sí, sumado a tinte y permanente, el pelo no aguanta.

Entonces, ¿Cuánto tiempo después de hacerme la base me puedo pintar el cabello? Seguramente temas la respuesta, especialmente, si llevas el color siempre perfecto, pero tenemos que dártela y ser sinceros.

Lo ideal es hacerse el moldeado justo a la mitad entre dos tintes. Esto es, espaciarlo tanto como sea posible tanto del anterior como del posterior.

Si te haces la permanente sobre un pelo recién teñido, muy probablemente el líquido rompedor va a actuar sobre los pigmentos de color, quemándolos (se vuelven rojizos, anaranjados o rubios) o, de pleno, eliminándolos. Pero este proceso no sólo te estropea el color, también es agresivo para la cabellera. Es por ello que debemos esperar un tiempo prudencial.

Del otro lado tenemos que hay que esperar a aplicar el color hasta que el cabello, después de moldearse, se asiente. De este modo, las reacciones de la coloración no afectarán a la permanente.

Pero es que, además, hay que dejar que el cabello se recupere, dándolo, como hemos visto, tratamiento intenso durante este tiempo. Con ello, se vuelve más fuerte y capaz de aguantar otro proceso químico.

Hay que esperar tanto como sea posible tras moldearse. Pero como suponemos que te harás el color cada mes, como mucho, si has esperado un par de semanas entre tinte y moldeado, quedarán otras dos para que te vuelva a “tocar” color. Eso sí, si puedes y quieres esperar un poco más, mejor.

¿Se puede ajustar todo más? Claro. Puedes moldearse una semana después del tinte y viceversa. Sin embargo, tienes que atenerte a las consecuencias y saber que tu cabello va a quedar reseco, siendo más difícil de desenredar y peinar, y con un peor aspecto.

  ¿Se puede hacer un rizado permanente en cabello decolorado?

Al igual que se puede hacer un moldeado con mechas, sí, podemos hacerlo sobre pelo decolorado. Obviamente, las melenas decoloradas causan un mayor número de rechazo al hacer la prueba pero, si el pelo no está demasiado estropeado y se prepara previamente, es posible, escogiendo el líquido menos agresivo, ondularse una melena rubia.

Como imaginarás dicha prueba de más importante que en cabellos teñidos, más cuanto más estropeada se encuentre la cabellera. Si no quieres quedarte con los mechones en la mano, te aconsejamos encarecidamente que no le quites valor y te la hagas.

  ¿Cuál es mejor, permanente pelo largo o moldeado pelo corto si tienes el cabello teñido?

Hacerse una permanente en pelo largo supone que tengas mucha variedad a la horas de elegir el tipo y, después, de hacerte cortes y, cada día, ir cambiando tu look.

Sin embargo, te vas a encontrar el punto negativo de tener, de base, unas puntas en peor estado que si tu cabello es cortito. Aplicar y reaplicar color va erosionando las fibras, y las puntas siempre son las afectadas, pues, en parte, es la zona donde más veces te has puesto el tinte. Si de por sí no estarán todo lo sanas que deberían, tras el moldeado seguramente habría que darte un cortecito o, de no hacerlo, tendrás que lucirlas (aunque puedes hacer muchas cosas para tratarlas, como las que te proponemos en esta guía para mejorar las puntas abiertas).

Del lado contrario tenemos la permanente en pelo corto, que se va a ver siempre más sana (y lo va a estar, claro). Eso si el pelo no está totalmente destrozado, claro; en realidad, hablamos comparando con un moldeado de pelo largo. Si la cuidas, siempre se verá una melena fresca, viva.

Otro contra que presenta es que, además de verse cortito de por sí, en la permanente de pelo corto esto se verá aún más exagerado pues el cabello, que pesa poco, en compañía de unos rizos más apretados, se va a encoger más, reduciendo visualmente la longitud de la melena. A ello hay que acompañar que no tendrás tanta variedad de cortes a tu disposición, y lo mismo ocurrirá con los peinados.

Los moldeados media melena pueden ser una decisión muy acertada si ninguno de los dos extremos te convence, pues respetan bastante bien el hecho de que lleves coloración y lo que ello supone para la cabellera.

Sea como sea, con los cuidados que corresponden a cada caso y dejándote asesorar, siempre vas a poder lucir una permanente corta o larga, la que sea de tu preferencia, sin tener que sacrificar el color.

  ¿Se puede romper el pelo teñido con la permanente?

Por supuesto. Ya lo hemos ido comentando a lo largo del post. Cuanto más dañado lo tengas por la coloración, más posibilidades hay de que se parta. Ídem con la agresividad del líquido de permanente (que ya hemos dicho que, en cabello coloreado, se debería escoger uno suave).

No queremos ser pesados pero es muy importante tanto preparar un pelo teñido como hacer una prueba previa. Una vez que se parte el cabello no hay marcha atrás; no sólo habrás perdido el largo sino que habrás sometido la cabellera a los químicos para nada.

  ¿La permanente suave es una buena idea en melena teñida?

Efectivamente y puede, de hecho, que sea una mejor opción para ti si tienes la melena teñida. Esta se vale de productos aún menos agresivos que los utilizados en las permanentes en pelo teñido.

En definitiva, se puede hacer la permanente con el pelo teñido siempre y cuando este se encuentre en un estado razonable y si, además, lo preparamos antes y lo cuidamos después del procedimiento. Hay muy buenas opciones tanto para que el procedimiento no sea tan agresivo como para recuperar el cabello después sin tener, de hecho, que dejar de teñirte. Así que, si te gustaría cambiar la forma de tu cabellera, ¡escríbenos para que te asesoremos!

Productos relacionados
    • -25%
    • REGALO
    Champú India Nourishing
    Champú India Nourishing Champú Nutritivo India ICON
    10 reseñas
    107,00 € Desde 34,00 € -25%
    • -25%
    • REGALO
    Acondicionador Antifrizz
    Acondicionador Antifrizz Acondicionador Antiencrespamiento ICON
    44 reseñas
    87,00 € Desde 29,00 € -25%
    • -25%
    • REGALO
    Tratamiento INNER
    Tratamiento INNER Tratamiento Hidratante ICON
    561 reseñas
    103,00 € Desde 38,00 € -25%
    • -25%
    Proshield
    Proshield Tratamiento Proteína ICON
    236 reseñas
    97,00 € 72,75 € -25%
    • REGALO
    ICON_Cure_Spray_Prodcuto_Para_Desenredar_El_Cabello_MiPelazo_2
    ICON Cure Spray Spray desenredante ICON
    387 reseñas
    ENVÍO GRATIS 33,00 € REGALO
    • REGALO
    Airshine ICON
    Airshine ICON Protector Térmico ICON
    105 reseñas
    ENVÍO GRATIS 31,00 € REGALO
    • REGALO
    ICON_India_Dry_Oil_aceite_en_seco_Pelo_MiPelazo_1
    ICON India Dry Oil ICON Aceite en seco
    345 reseñas
    ENVÍO GRATIS 46,00 € REGALO
Entradas relacionadas
Redacción ActualizaciónRevisión
Noé Puigpey 08-01-2025Alejandro MateoIcono experto verificadoDirector de Cabello y Responsable en Color
Añadir un comentario