- REGALO
![Pack ICON Detox con Champú Energy Acondicionador Awake y Tratamiento Shift ideal para cabello graso](https://www.mipelazo.com/7232-home_default/icon-pack-detox-shift-energy-awake.jpg)
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Publicado el :
03/09/2019 16:47:57
Categorías :
Cuidado del cabello
¿Alguna vez habías oído hablar del exfoliante para el pelo? ¿Te puedes imaginar para qué se utiliza? Si quieres mantener tu melena perfecta te animamos a que lo pruebes.Para ello, te contamos todo acerca de cómo exfoliar el cuero cabelludo, dándote, eso sí, consejos y trucos que no encontrarás en un simple paso a paso que puedas leer por ahí ni en una ficha de producto.
Este es un proceso que sirve para limpiar el cuero cabelludo en profundidad. Al igual que frotamos nuestro cuerpo con gránulos para favorecer su renovación celular, los productos específicos como el exfoliante para el cuero cabelludo se encargan de hacer exactamente lo mismo pero en esa piel tan sensible que, por estar oculta, no suele recibir los cuidados que necesita.
Lo que se busca, en primera instancia, es eliminar las células muertas y el exceso de grasa, ambos perjudiciales tanto para la propia piel como para el proceso de crecimiento del cabello y para el mantenimiento capilar. Dicho de otro modo, ayudamos a desobstruir los poros, con todo lo que ello supone.
De aquí ya podríamos deducir cuáles son los motivos por los que exfoliarse el pelo. Dicho de otro modo, hacerlo nos supondrá beneficios como favorecer el crecimiento del cabello, hacer que este se vea más brillante, que su estructura se fortifique y las puntas se cierren, prevenir que el pelo caía por falta de nutrientes…
Además, también podemos exfoliarnos el pelo, lo que supondrá que este quede perfectamente limpio y, con ello, sea más capaz de absorber los productos de limpieza y cuidado que utilizamos habitualmente, haciendo que estos funcionen más efectivamente.
Ahora que te habrás quedado prendada (o prendado, jeje) al conocer las maravillas que tiene la exfoliación del cabello seguro que estás deseando saber si es algo sencillo, si se puede hacer en casa, si necesitamos productos especiales… ¡Sigue leyendo porque vas a descubrir cómo usar exfoliante capilar y lucir una melena perfecta y sana en minutos!
Habiendo leído lo anterior podrás darte cuenta de la necesidad de escoger productos específicos para realizar este tratamiento. Ello se debe a que la piel que vamos a tocar es muy sensible y de gran importancia, por lo que debemos apostar siempre por lo mejor, por aquellos tratamientos que, además de ser efectivos, sean respetuosos con nuestra dermis y nuestro cabello.
Por supuesto, nosotros te recomendamos un pack que incluya todo lo necesario para poder empezar. Nuestra propuesta es el pack Detox de ICON, que incluye tanto el tratamiento desintoxicante como champú Energy energizante y acondicionador específicos y, de regalo, el cepillo masajeador exfoliante capilar para cuero cabelludo, el cual facilitará el procedimiento y mejorará los resultados gracias a los beneficios que comporta*; ¡compruébalo!
Descubre los beneficios del peine exfoliante capilar
Una vez tengas todo lo necesario y te pongas manos a la obra, tocará prepararse adecuadamente.
En este caso, saber que no necesitas tener el pelo recién lavado, pues tu melena lucirá perfecta cuando finalices el tratamiento. Esto no significa, tampoco, que esperes a tener el pelo realmente sucio, pues, como ocurre en la aplicación de cualquier producto, necesitamos que estos lleguen a la estructura dérmica y capilar.
Ahora desenrédate en seco. Este no es un consejo específico para exfoliar cuero cabelludo o cabello sino un truco que siempre damos para que el peinado sea más fácil y se produzca menos rotura.
¡Ya está! Esa es toda la preparación que necesitas para usar el pack Detox de ICON, considerado, por cierto, el mejor exfoliante capilar del momento.
Para terminar, te dejamos con algunas preguntas que puede que te estés haciendo y que, sin duda, servirán para que termines de hacerte una idea de lo cómo funciona este tratamiento de cuidado capilar.
Hacerse un peeling capilar o del cuero cabelludo no es algo nimio precisamente, es más arriesgado, de hecho, que hacerlo en el rostro y, por supuesto, no leerás en nuestro blog una frase en la que te instemos a hacerlo.
Ello se debe a que la piel del cuero cabelludo es muy sensible y, además, importantísima para el mantenimiento capilar. Por este motivo, nosotros sólo aconsejamos utilizar productos específicos como champú exfoliante, tratamiento detox y, en definitiva, bálsamos capilares cuya composición incluya ingredientes que podamos aconsejarte con rotundidad que te apliques, sabiendo que no son perjudiciales ni para la dermis ni para el pelo. Ello implica, también, que no utilices exfoliantes corporales o de rostro, que son mucho más bastos.
Desaconsejamos por completo este tratamiento a aquellas personas cuyo cuero cabelludo sea sensible pues, a fin de cuentas, lo que hacemos es frotarlo de más, es decir, ser agresivos con él.
En el caso de mujeres embarazadas, saber que no deberían existir problemas. Aun así, nuestro consejo es optar por productos de composición natural.
La aplicación de exfoliantes capilares es algo que debemos distanciar en el tiempo. No hablamos de una mascarilla que podemos usar semanalmente ni mucho menos. Como hemos dicho antes, podemos hacer el truco de aplicar en mojado y con menos intensidad entre tratamiento y tratamiento, pero lo ideal es que, para hacerlo en profundidad, dejemos pasar unos dos meses.
Por lo demás, puede resultar interesante aplicarlo tras ponernos el tinte o aplicarnos cualquier otro producto agresivo, pues estos nos dejan, a veces, residuos que con un lavado convencional no somos capaces de eliminar, nos producen picor y nos obligan a rascarnos, llegando, incluso, a hacernos heridas.
Jeje, seguramente ya conocerás la respuesta. Aunque, por supuesto, este tipo de tratamiento se ofrece como servicios de muchos profesionales, lo cierto es que ya has podido comprobar que no es necesario. Tú mismo puedes hacértelo en casa y es realmente sencillo. ¿Cuándo te aconsejaremos ir? Quizás, y sólo quizás, una primera vez para comprobar, de primera mano, cómo se realiza la aplicación aunque, repetimos, sería ir por gusto, pues hacerlo en casa es facilísimo.