Posts más vistos
Agua de Romero para el cabello ¡descubre cómo usarlo y aplicarlo correctamente!
Alisado taninoplastia ¿Eres candidata para alisado sin químicos o taninoplastia?
Publicado el :
07/02/2025 11:03:27
Categorías :
Cuidado del cabello

- Alisado taninoplastia ¿Eres candidata para alisado sin químicos o taninoplastia?
- Tratamiento taninoplastia, ¿qué es y en qué consiste?
- Beneficios taninoplastia; ¿qué me puede aportar?
- Desventajas del alisado Taninoplastia: ¿el alisado orgánico puede resultar negativo?
- Alisado taninoplastia: cómo se hace
- Taninoplastia antes y después; ¿Cuáles son los resultados?
- ¿Qué productos debo usar después de un alisado con taninoplastia y qué cuidados debo considerar?
- Taninoplastia o... keratina, nanoplastia enzimoterapia: diferencias y cuál es mejor
- Taninoplastia opiniones; ¿qué tal son las experiencias de clientes que llevan el alisado orgánico?
- Tratamiento taninoplastia precio
Aunque no es un concepto nuevo en peluquería, la taninoplastia se ha puesto de moda últimamente debido a que, como es lógico, cada vez queremos cuidarnos más, incluyendo nuestra melena. Y habiendo opciones, ¿por qué maltratar el pelo? Así, es cada vez más común que nos llegue la cuestión sobre si soy buena candidata para la permanente sin químicos.
Para contestar a tu pregunta, qué mejor que tener una guía completa. Vamos a contarte exactamente en qué consiste la taninoplastia capilar, incidiendo en su composición, su actuación en el cabello, los resultados que puedes esperar, los pros y contras, una comparativa con otros tipos de alisado y también cómo se cuida en casa. De este modo, tú misma o tú mismo sabrás si el alisado orgánico es la mejor opción en tu caso. Además, también te descubriremos otros pormenores como su precio, la opinión que se tiene de ella en la actualidad, imágenes del antes y después...
Tratamiento taninoplastia, ¿qué es y en qué consiste?
La taninoplastia es un tratamiento capilar desrizante basado en el uso de taninos, unos compuestos polifenólicos que se extraen de la corteza de ciertos árboles.
Taninoplastia ingredientes
Los taninos son ingredientes naturales capaces de sellar la cutícula del cabello, alisándolo de forma progresiva sin dañar la estructura interna. Es por ello que a esta técnica también se le conoce popularmente como alisado orgánico.
Destaca por ser libre de formol, ácido glyoxílico y glutraraldeido, principales químicos presentes en los alisados agresivos. Esto lo convierte en una opción segura para quien desea un resultado duradero sin comprometer la salud capilar.
Taninoplasta duración
Los taninos se quedan dentro de las hebras capilares, estando la duración del alisado relacionada con la pérdida de estos. Es decir, el moldeado no es permanente sino que se va perdiendo conforme retires taninos. Así, su duración máxima será de unos 6 meses. Por contra, con malas prácticas, podemos llevar a perder los activos en unos dos meses.
¿Qué tipo de cabello es mejor para hacerse el alisado orgánico?
Los mejores candidatos, es decir, los que mejores resultados van a lucir, son:
- Taninoplastia cabello encrespado. El tratamiento aporta muchísima suavidad, manejabilidad y reduce el frizz.
- Taninoplastia pelo rizado. Si buscas un alisado, lo lógico es que tengas rizos y, por supuesto, notarás una diferencia de contraste cuando te realices el tratamiento.
- Taninoplastia pelo quemado. Al no usarse químicos, el cabello estropeado no se verá en entredicho ni tampoco habrá riesgo de que cambie el tono que te hayas puesto. Recordemos que hacerse la permanente en pelo teñido o decolorado es más peligroso para la melena y que, en ocasiones, se desaconseja, habiendo salones en los que, de pleno, no la realizan.
- Taninoplastia pelo fino. Por el mismo motivo, el cabello fino también es un buen candidato, pues es posible que no soporte un moldeado con químicos, especialmente si, además, es seco (que es habitual).
Esto no significa que el alisado orgánico no sea adecuado para el resto de tipos de cabello, al contrario. Sus efectos son idénticos en todos los casos, aunque tu melena sea gruesa, mixta, grasa, lisa, ondeada… Simplemente, hemos querido destacar las situaciones en las que resulta la opción más acertada por encima de otras.
Beneficios taninoplastia; ¿qué me puede aportar?
Veamos cuáles son las ventajas o puntos a favor de la permanente sin químicos.
- El tratamiento, a día de hoy, está muy estudiado, es seguro. Siempre decimos que “es bueno porque es natural”, pero no siempre es así. Que algo sea natural no significa que sea adecuado para nosotros. Sin embargo, tras años siendo objetivo del sector de la peluquería, se ha podido diseñar un tratamiento que, en efecto, puede definirse como muy positivo por ser natural, compatible con nuestro cabello y nuestra piel. Los casos de reacción son mínimos, motivados por alergias a las especies vegetales de las que se extraen los taninos.
- No incluye químicos. Parecido pero necesario de matizar, la taninoplastia no contiene NINGÚN químico. Y lo decimos porque hay tratamientos en los que, aunque la base sea un activo natural (o varios), se integran algunos otros, en menor proporción, que no lo son, apareciendo químicos, más dañinos y reactivos, en su procedimiento.
- Es antioxidante. La alta carga de activo natural, en este caso, de corteza de árbol, hace que se alce como uno de los tratamientos que,. Sin quererlo, tiene una altísima capacidad de actuar como antioxidante. Esto ayuda a que la melena, sin necesidad de aportar productos ni activos extra, recupere su brillo y soltura e incluso quede más protegida.
- Es hidratante. Aunque esto depende de las especies de las que se captan los taninos, lo habitual es que, si acudes a un salón profesional, trabajemos con marcas comprobadas y el producto sea de calidad, siendo muy positivo el que se escoja uno de corte hidratante, por ser esta la base de la salud del cabello.
- Favorece el normal crecimiento del pelo. No, por si lo estás pensando, no actúa de crecepelo. Lo que ocurre es que en otros alisados no se respeta la salubridad de la estructura proteica de, interior las fibras. Ante tal agresión, estas actúan retardando el crecimiento; con los taninos esto no ocurre.
- Compatible con cualquier cabello. Su fórmula y actuación inocua sobre la melena lo convierte en un tratamiento que cualquier melena puede recibir sin perjuicio.
Desventajas del alisado Taninoplastia: ¿el alisado orgánico puede resultar negativo?
No tiene un impacto negativo para nuestro cabello, no te preocupes, pero es cierto que cuenta con alguna desventaja respecto a otros tratamientos de alisado de peluquería.
- No es permanente. El alisado orgánico por taninos se mantendrá hasta unos 6 meses si seguimos trabajando sobre él en casa.
- El alisado no es el más potente. Es cierto que, en la mayoría de casos, vas a conseguir un alisado correcto, fácil de llevar y mantener. Sin embargo, habrá ocasiones en los que no se pueda conseguir, precisamente porque los taninos no destruyen la estructura capilar, un alisado perfecto si las fibras son muy rizadas, gruesas, rebeldes… Es importante que tu estilista estudie tu caso para garantizarte uno u otro resultado antes de proceder.
Alisado taninoplastia: cómo se hace
El alisado de taninoplastia se realiza de manera similar (aunque no idéntica) a un desrizante convencional, siempre previo diagnóstico para conocer su idoneidad. Veamos el paso a paso.
Lavado en profundidad
Con un champú clarificante nos aseguramos de retirar el máximo de residuos del cabello. Este champú no puede contar en su fórmula con sulfatos de alta agresividad y, de preferencia, abocará por el equilibrio del cuero cabelludo.
Conviene llevarlo ya lavado de casa para que este producto se pueda enfocar en los más ínfimos resquicios y preparar la melena adecuadamente, haciéndola más permeable para que el producto alisador penetre hasta el córtex de manera uniforme.
Al contrario que se aconseja en casa, este lavado no debe ser sólo en raíces sino que masajearemos el champú a todo lo largo del cabello, buscando abrir las fibras tanto como sea posible.
Con el pelo lavado, desenredamos y acomodamos para facilitar la aplicación del producto.
Aplicación de taninos
El producto, en formato líquido (menos habitual), crema o gel, es el responsable del alisado y su mantenimiento (reestructuración capilar).
Habitualmente, incluye otros ingredientes, además de los taninos, para modificar la presentación, o bien algunos para cuidar la cabellera como proteínas, aceites naturales o activos hidratantes. Lo importante es que no estén presentes químicos agresivos, pues esta es la base del tratamiento por taninoplastia (permanente sin químicos) que precisamente atrae a tanta gente.
Se aplica de manera uniforme, de raíces a puntas, asegurándolos de mantener el pelo liso y desenredado constantemente.
El producto debe actuar en el cabello durante media hora aproximadamente (varía según fabricante, claro está).
Sellado térmico
Aplicamos un spray protector térmico para mantener la integridad de la melena. Debe ser ligero, que preserve la hidratación pero sea permeable para poder trabajar en el interior del pelo.
¿Por qué? El producto se activa con una plancha que trabaja a alta temperatura. Este es el modo mediante el cual se fijan los taninos a la fibra capilar. Dicho sea de paso, con la plancha también conseguimos que aparezca el brillo en nuestra cabellera.
Acabado
El tratamiento termina cuando, una vez enjuagado cualquier posible resto de producto, usando agua tibia para no sesgar las fibras, realizamos un secado, con plancha o secador pero a baja temperatura, para desvelar el resultado final.
Taninoplastia antes y después; ¿Cuáles son los resultados?
La famosa permanente sin químicos es capaz de ofrecerte un resultado más que sorprendente sin que tu cabello se maltrate lo más mínimo. Al contrario, ya hemos visto que el tratamiento hidrata y protege la melena.
De nuevo, indicar que el objetivo no siempre es un alisado potentísimo sino quitar fosquedad o, simplemente, dar soltura para que la melena se peine más fácilmente, de ahí que puedas ver comparativas de antes y después que te saquen un poco de onda.
¿Qué productos debo usar después de un alisado con taninoplastia y qué cuidados debo considerar?
Aunque el procedimiento ofrece un resultado que te va a encantar al salir del salón, lo cierto es que, como ya te hemos ido comentando y el estilista también debería hacer, para mantener ese look por más tiempo es importante que en casa sigas una serie de recomendaciones. No te preocupes porque no es nada difícil, laborioso ni que te vaya a costar una fortuna.
Champú taninoplastia
Lo más importante es que elijas y uses, sin excepción, un champú para taninoplastia sin sulfatos. Hay muchos en el mercado (de hecho, son siempre los más ideales), adaptándose a las diferentes necesidades, por lo que esto no debería ser un problema. De poder ser, busca también uno que se mueva en pH alrededor del 5.5.
Los sulfatos, no todos, pero sí la mayoría, son capaces de arrastrar los taninos que están en el interior de las fibras. Por ello, cada lavado con uno de ellos reduce la cantidad en las hebras.
Elige sabiamente tratando de cubrir el máximo de necesidades de tu melena. Si bien, ten siempre a mano ICON Organic Shampoo. ¿Por qué? Es de acción suave, repleto de los ingredientes que más respetan tu cabello y, por tanto, el que menos arrastre de taninos provocará. Además, su base de aloe vera lo convierte en la mejor opción para hidratar desde el minuto 1.
Úsalo siempre que puedas (sin dejar de lado las necesidades que cubrirás con tu champú habitual, por favor, lo reiteramos) y también cada vez que tengas que darte un lavado extra por el motivo que sea.
Acondicionador superhidratante
La hidratación es esencial con este tratamiento porque es la que se encarga, entre otras muchas cosas, de sellar la cutícula de las fibras, necesario para que el cabello no quede abierto y facilite que se pierdan los taninos. Úsalo tras cada lavado, aunque tu melena esté sana.
Aunque, por supuesto, continuamos recomendando que busques uno que se adapte al resto de necesidades de tu cabello, nuestra apuesta sería ICON Infusion, que no es sólo un acondicionador sino un remedio hidratante, el que mejor solventa esta situación. Si no necesitas otro, úsalo de manera habitual, y si tienes otras necesidades, elige el que mejor te venga y altérnalo con Infusion.
Mascarilla
La usases o no, la mascarilla debe formar parte de tu ruina capilar con una taninoplastia, es la mejor forma de continuar hidratando el pelo y de aportarle nutrientes para que se mantenga en buen estado, perfecto para que las agresiones no le afecten de más.
Si consideras que tu pelo está muy bien hidratado, ve a por una más nutritiva. A fin de cuentas, la función principal de la mascarilla es nutrir, no hidratar, si lo hace, ¡bienvenida sea! De creer que necesitas un poquito más de hidratación,a puesta por una mascarilla hidratante, que también las hay.
Como ejemplos tienes ICON India Supercharged, que es preventiva de la rotura, ICON Cure si llevas tinte o ICON Organic Treatment CBD Infused si necesitas ir reparando las hebras porque antes del procedimiento no tuvieses la melena en el mejor estado.
Productos antiFrizz
Mucho ojo con los productos antifrizz, pues, si tu objetivo para la taninoplastia para eliminar el encrespamiento, seguramente sea a por los primeros que saltes.
No es que no debas usarlos, pero sí debes investigarlos primero, pues estos tienden a tener pH alejado de lo idóneo para cuidar el alisado orgánico, especialmente, de nuevo, el champú.
Como consejo, continúa manteniendo la hidratación con productos específicos. Esta, en conjunto con la permanente sin químicos que te has hecho, será suficiente para eliminar el pelo fosco.
Un producto antiencrespamiento que sí te puede venir genial, usado de manera esporádica, cuando quieras darte un buen repaso con la plancha o innovar con un brushing, es ICON Smooth Balm. Es un bálsamo pensado para pulir el cabello en húmedo, antes de usar las herramientas de calor.
BONUS: Pelo graso
Muy importante que, si tu cabello es graso, aunque hemos hablado de champús sin sulfatos para evitar grandes arrastres, trabajes esta condición. No tiene sentido que te laves el cabello suavemente si no retiras el exceso de suciedad y tienes que volver a lavarte enseguida. Lo que hay que hacer es encontrar el equilibrio con un champú profesional.
Un trucazo que recomendamos en estos casos, sin necesidad, de hecho, de llevar una taninoplastia, es elegir el acondicionador ICON Awake. Es un producto muy chulo porque, aunque no es un champú, se compone por aceites que, además de suavizar, continuar limpiando el cabello (en mu pequeña medida, claro). De este modo, tu melena recibe ese pequeño plus de limpieza extra mientras estás usando tu acondicionador en lugar de estar frotándolo.
Espacia los lavados
Retarda el primer lavado tanto como te sea posible, varios días.
Ya hemos visto que los taninos se van desprendiendo de las fibras poco a poco, lo que hace que perdamos el efecto. Y, por desgracia, usar un champú menos agresivo no es suficiente. Cada frotado que te hagas supondrá un desgaste del tratamiento, por lo que te recomendamos espaciar los lavados tanto como te sea posible. ¿Cómo?
- Usa menos productos. Apuesta por los productos híbridos o 2 en 1, para cuidar el pelo al tiempo que le haces el styling. De este modo, no tendrás que usar tantos.
- Hazte peinados o usa técnicas que emulen los efectos de algún producto.
- Apuesta siempre por productos en los formatos más ligeros. Brumás, sprays, geles…
- Así mismo, elige aceites ligeros, que ensucian menos y dan menos peso.
- Hazte amiga del champú en seco. Con él, irás retirando grasita diariamente, manteniendo la melena fresca, sin apelmazar e incluso, si usas uno como ICON Texturizer, ganarás textura y volumen, evitando tener que usar otro producto para ello.
- No te toques el pelo y, cuando lo hagas, acostumbra a tener las manos muy limpias.
- Cambia a menudo la ropa de cama y las toallas.
- Protege el cabello cuando te expongas en entornos con mucha polución (playa, campo, sauna, piscina…).
- De ser el caso, el acondicionador ICON Awake que hemos comentado como bonus es esencial para ayudarte a no tener que lavar el cabello tan de seguido.
- Ten el pelo lo más desenredadito posible para evitar tener que ponerte productos para peinarte, salvo que de verdad los necesites (pelo muy fino o pajizo que se enreda fácilmente).
Retira del cabello lo antes posible cualquier residuo agresivo
Aunque vaya en contra de lo que acabamos de ver, los grandes residuos deben eliminarse de la cabellera en cuanto sea posible. Destacamos la arena y el cloro, por ser muy capaces de rasgar y arrastrar. Ídem para el caso de cualquier ambiente muy cargado.
Si “no te toca lavarte”, usa, como hemos visto, el champú Organic, más suave que cualquier otro.
No abuses del secador
El calor es el peor enemigo del pulido de la fibras, las abre por completo,. Recuerda que esta es precisamente la base de la taninoplastia. Al no modificar la estructura del cabello y trabajar con los activos dentro, se necesita mantenerlos tanto como sea posible.
Obviamente, si te haces un alisado extra, el pelo está más liso, sí, muy bonito. Pero estarás reduciendo la duración efectiva del tratamiento. Será mejor mantener el cabello en buen estado y que se vea bonito por sí mismo durante más tiempo, ¿no crees?
Y como sabemos que a día de hoy, y más para quien se preocupa por llevar la melena impecable, esto será imposible, adquiere todas las buenas prácticas que ayudan a que hagas un mejor uso de estos aparatos.
- Retira tanta humedad como sea posible con un paño de algodón, a toques, al salir de la ducha.
- Deja secar al aire todo el tiempo del que dispongas.
- Aplícate el bálsamo ICON AntiFrizz Smooth Balm que ya hemos mencionado y/o cualquier buen protector térmico.
- Usa los aparatos a la mínima temperatura funcional. Recuerda que con un cabello liso y sedoso no es necesario aplicar mucho calor.
- Finaliza aplicando un poco de aire frío para sellar las hebras.
- Usa un spray de fijación ligerísimo para tratar de sellar un poco más las fibras, ya en seco. Es importante chequear este punto y ver si compensa la protección que aporta ala fibra respecto al residuo que sdeja. Por este motivo, optar por productos de acabado profesionales, híbridos y de composición ligera, es lo más sensato. ¿Has echado ya un vistazo a ICON Airshine? Es un protector térmico que se usará tanto antes de hacerte el styling como ya en seco, multiplicando la protección.
- Si quieres que el look te dure más de un día, usa productos para mantenerlo y no tener que volver a darte calor. De nuevo, busca aquellos que no dejen mucho residuo o te tocará adelantar el lavado.
Sigue las premisas de tu estilista
Cada salón es un mundo, cada producto, cada persona y cada melena. Por ello, lo más sensato es que siempre preguntes a tu estilista antes de salir del salón.
Y si ves cosas que no cuadran con lo que te comentamos, no dudes en preguntarle a fondo para que te describa por qué hacer o dejar de hacer unas y otras cosas. Es esencial saber qué necesita tu cabello y qué le haces en todo momento, no seguir unas pautas sin entender qué está pasando.
Taninoplastia o... keratina, nanoplastia enzimoterapia: diferencias y cuál es mejor
Ya nos ha quedado bastante claro que esta permanente sin químicos es una excelente opción pero, ¿Qué más encontramos en peluquería hoy día?
Alisado de keratina
Debes vigilar que el tratamiento por el que te intereses no incluya formol. Lo decimos porque el alisado con keratina como tal no es tan potente, sirve para relajar el rizo, pero no puede ofrecer una melena alisado total a un cabello muy rizado.
Por ello, en muchos sitios usan la keratina como base pero, como hemos dicho al hablar de los beneficios de la taninoplastia, se usa una pequeña proporción de químicos, en este caso, formol, para alcanzar ese grado de alisado completo.
Más allá de eso, si tu cabello es ondeado, si no buscas un liso extremo o lo que quieres es sólo reducir frizz, la keratina, sin químicos, es excelente, pues es igualmente natural.
Nanoplastia
También natural y sin usar químicos agresivos, presenta algunas diferencias. La composición es totalmente diferente, incluyendo aminoácidos y vitaminas principalmente. Además, el sellado es más complejo.
Con ello se consigue una reconstrucción capilar interna, que se traduce en un alisado de gran potencia y mayor durabilidad (hasta los 8 meses si se cuida en casa).
Enzimoterapia
Aunque también natural, su trabajo sobre la estructura capilar no es inocua, por lo que se recomienda en los casos en los que el cabello es más difícil de alisar, como si es muy grueso, duro, afro o en tirabuzones muy marcados.
Taninoplastia opiniones; ¿qué tal son las experiencias de clientes que llevan el alisado orgánico?
El alisado con taninoplastia ha sido todo un éxito desde que empezó a ser un tratamiento en peluquerías.
En un principio lo fue porque conseguía unos resultados más que decentes con un maltrato cero para el cabello. Después, se hizo más y más popular conforme su fórmula se mejoró, lo que permitía aún mejores resultados por un precio más asequible y que, además, sigue bajando conforme más se estandariza.
La mayoría de personas de las que hemos podido conocer su opinión nos muestran una relación muy positiva con su nuevo look, con resultados como los esperados.
Lo que más nos destacan, por encima del alisado, es la sorpresa respecto al brillo y la suavidad, suponemos que porque son efectos menos conocidos o esperados. La increíble facilidad para peinarse también es muy comentada, si bien es cierto que es algo que va de la mano con el propio alisado.
Sin embargo, también hemos conocido quien no ha quedado conforme al esperar un alisado impecable y no haberlo conseguido. Tras indagar, el problema siempre parece ser el mismo: una melena demasiado rígida y/o rizada para pasar de un extremo a otro.
Por supuesto, reiteramos que la “culpa” no es del tratamiento sino de que bien el estilista no realizó un diagnóstico, no comentó los resultados alcanzables o, directamente, fue el cliente quien se arriesgó, aún conociéndolos y, como es de esperar, lo se logró el objetivo.
Tratamiento taninoplastia precio
Por supuesto, querrás saber a cuánto asciende este alisado orgánico, sin químicos, que tantas bondades presenta, ¿verdad?
Lo cierto es que, si es capaz de ofrecerte los resultados que buscas, la taninoplastia no es cara. Puedes moverte entre los 100 y los 300 euros, dependiendo, por supuesto, dela calidad de los taninos, de si te aplican después productos extra, de si te hacen peinado, de la propia categoría del salón...
Cobrarte de más es abusar, pues los productos valen lo que valen, no es cuestión de engañar a nadie.
Y de menos… sospecha. No quiero asegurar que el tratamiento sea inseguro pero te aconsejaría encarecidamente que investigases tanto el salón como los ingredientes de todos los productos que van a usarse, verificando la estandarización de las marcas utilizadas y de cada producto en sí. Los taninos no son los activos más caros en peluquería, pero tampoco se regalan.
Ya sabes qué es la taninoplastia, cómo funciona y lo hácil que es mantener este tratamiento de permanente sin químicos (y mucho más). ¿Te apuntas al alisado orgánico más respetuoso con tu cabello?