¿Qué es y cuánto dura un matizador en el cabello?

Publicado el : 04/05/2022 10:32:21
Categorías : Consejos

¿Qué es y cuánto dura un matizador en el cabello?

  ¿Qué es y cuánto dura un matizador en el cabello?

¡Las mechas se van con los lavados! ¡Se me ha quedado el pelo verde por la piscina! ¡La decoloración no ha salido como esperaba! ¡Descubre qué es y cuánto dura un matizador en el cabello porque es exactamente lo que necesitas!

  Matizante pelo; ¿qué es un matizador de pelo?

¿No estás muy segura o seguro de qué es un matizador o matizante? Se trata de un producto de color que se aplica en el cabello para corregir su matiz, generalmente después de realizar una decoloración, pero también cuando hacemos un arrastre de color o aplicamos un tinte que no queda como desearíamos.

Para dar este matiz se utiliza un tinte matizante, un tinte convencional u otros productos de peluquería con color. Esto depende de la necesidad en cada caso. En salón, tras otro procedimiento químico se aplicará un tinte específico para ello pero después, para ir refrescando el matiz se puede recurrir a otros productos como el acondicionador morado, pigmento puro o tintes semipermanentes, por ejemplo.

  ¿Qué es matizar el pelo?

De lo anterior deducimos que matizar pelo no es más que neutralizar un tono que se tiene o se obtiene con un matiz no deseado, neutralizando este último. Dicho de otra manera, consiste en aplicar un producto (matizador pelo) para quitarle a la melena ese acento o deje que tiene y no deseamos.

Por lo general, se busca matizar pelo rubio para conseguir un punto irisado, blanco o arena, es decir, para eliminar el exceso de color amarillo o incluso anaranjado que se nos queda al decolorarnos.

Sin embargo, se matizan melenas de otros colores, como las castañas que no han quedado suficientemente cobrizas, el cabello verdoso que se nos queda después de la temporada de piscina o un cabello ya canoso, por poner algunos ejemplos.

Aunque hayamos conseguido un tono y un matiz similares a lo que deseamos, si lo hemos aclarado debemos matizar el cabello para darle protección y no dejar la fibra descamada y sin cobertura.

  Diferencia entre tinte y matizador

Las diferencias entre tinte y matizador si hablamos de la coloración como tinte son varias.

Por ejemplo, la primera es que el tinte da al cabello la base de su color, el tono dominante, así como matices que pueden incluirse en la coloración. El matizador de cabello se aplica a posteriori, para corregir cómo haya quedado el tinte o una decoloración. Este es mucho menos intenso, tiene menos fuerza, de manera que no se impregna tan intensamente como el tinte; por ello, no modifica la base del color sino que puede aportar un “flus” de matiz que cambia un poquitito cómo se ve la melena en función de cómo vaya desapareciendo el aglutinante que lo mantiene adherido a la fibra.

La fórmula del tinte es diferente a la del matiz en cuanto a que el primero es soluble mientras que el matiz no lo es. Ello se debe a que sus partículas tienen un tamaño diferente.

Otro punto es cuánto tiempo se deja un tinte matizador y uno convencional que colorea por completo el cabello. El tinte tiene una horquilla de aplicación de entre 15 y 40 minutos, depende del fabricante, del oxidante que utilicemos, de si hay que aclarar tonos o solo colorear… El matiz, por su parte, debe tenerse sólo unos pocos minutos, entre 2 y 10, aunque es cierto que esto también variable en función de la fuerza de su pigmento, de cuánto debamos neutralizar la melena, de en qué formato se aplica…

Pero si nos referimos a estos como productos, debes saber que un matizador también se aplica en formato tinte; un matiz puede ser tinte o no, como ya hemos visto antes, pero también una mascarilla o un booster instantáneo como insta tone , que es una coloración súper rápida y brillante y que se va con unos pocos lavados, por poner un par de ejemplos.

  ¿Cuánto dura un matizador en el pelo?

La gran pregunta. Cuando en salón hablamos de este procedimiento es común que nos pregunten si las mechas matizadas que les hemos hecho (o, en general, matizar el pelo) van a durar para siempre, y no.

La decoloración, sí, claro, hasta que te cortes el pelo, las fibras decoloradas van a seguir ahí, pero el matiz no, tristemente. Los productos que utilizamos para matizar el pelo no tienen tanta durabilidad debido a su composición. Además, si los aplicas sobre cabello decolorado, este va a ir escupiendo, poco a poco, todo lo que le eches (la fibra está abierta y no retiene el pigmento permanentemente).

Si utilizas productos de peluquería profesional como los tintes de ICON o su champú con color y el acondicionador matizante, por supuesto, la duración va a ser mayor que si optas por productos no profesionales.

Más allá de este punto básico y lógico, el tiempo que dura el matiz es muy variable. Los factores a considerar es lo a menudo que te laves el cabello (cada lavado resta días de tono matizado, pues vas retirando matiz), de lo fuerte que sea el matiz que hayamos neutralizado, de cuánto pigmento sea capaz de retener tu melena…

Podemos dar una horquilla de unos 4 a 7 lavados para notar un cambio significativo en el color (siempre perdemos matiz, pero con estos lavados ya se habrá hecho bastante evidente). ¿Significa esto que tienes que estar acudiendo al salón de peluquería cada dos por tres? ¡Ni mucho menos!

La idea de tratar un cabello que debe matizarse es que cada cual, en casa, mantenga ese nuevo color obtenido, lo cual es muy sencillo. Con este mínimo mantenimiento no necesitarás acudir a la peluquería más de lo habitual; en casa vas a conseguir evitarlo aplicándote alguno de los productos pensados para matizar que sea seguro para su uso doméstico.

Si realizas esta sencilla acción cada 3-5 lavados (o antes si te gusta llevar un pelazo con un color impecable), siempre vas a llevar el matiz de pelo bien hecho y no tendrás que acudir a nosotros al salón. Eso sí, requiere de un compromiso por tu parte para que la duración del color sea máxima.

  Colores para matizador de pelo

Como supondrás, hay matizadores de diferentes colores, pues no todos los cabellos son del mismo color (aunque apliques la misma decoloración) ni se desean exactamente los mismos resultados.

  Tinte matizador azul

El matizante azul, si miras el círculo cromático, verás que serviría para trabajar los acentos naranjas. ¿En qué casos se aplicaría? Por ejemplo, para quitarte el matiz cobrizo que llevabas en tu castaño, cuando hacemos un arrastre de color porque llevamos tinte y el cabello no llega a quedarse ruibio sino también así cobrizo, cuando te has hecho unas mechas inadecuadamente, por ejemplo, a bajos volúmenes, y no suben hasta el rubio amarillo… En resumen, cuando tu melena, por el motivo que sea, está anaranjada.

  Matiz pelo violeta, el perfecto matizador para pelo amarillo

Es el que más se usa en peluquería por su versatilidad y el que deben incluir el mejor champú para matizar mechas o para pelo canoso.

Parecido al anterior, el morado o violeta se utiliza para neutralizar cabello demasiado amarillento. En este caso hablaríamos de decoloraciones altas, de rubios con dorado que desean neutralizarse para quedar sólo rubios, de colores fantasía dorado metalizado o amarillo completo que se han quedado como residuo en las fibras, para blanquear mechas…

Pongamos un ejemplo; nos hacemos unas mechas balayage sobre una melena caoba. Cuando decoloramos, el cabello queda amarillento. Para matizar pelo amarillo usamos el violeta, intentando evitar aplicarlo en la zona oscura sino sólo en las mechas, de medios a puntas.

Pero este color también se utiliza para trabajar sobre las canas, tanto blancas como grises. Sabrás que estas tienden a coger algo de color y que la suciedad se les adhiere mucho más. Por ello, empiezan a colorearse tirando a color hueso y a verse feas. Ambos colores, cuando aplicamos un color violeta (en mayor o menor tiempo en cada caso) se ven más puros, limpios y brillantes.

  Matiz gris pelo

En ocasiones, en lugar de utilizar el color morado optamos por matizar en gris. Este va muy bien para cabellos blancos o rubios ceniza que no queremos que por ningún motivo queden nacarados. Cuando la melena tiene tendencia a los tonos cálidos también se aplica, pues el violeta también tiene un punto de calidez y, si lo podemos evitar, ¿por qué no hacerlo? En su lugar optamos por un gris y listo, el cabello se neutralizará más fácilmente.

 

Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a matizar mechas balayage con un gris cuando estas acompañen a una raíz fría, por ejemplo, un negro azulado o un moreno neutro.

  ¿Cómo matizar el pelo en casa?

Aunque no es realmente difícil, debes saber cómo aplicar un matizador para el cabello para poder hacerlo por ti mismo o misma.

  ¿Cómo matizar el pelo con tinte?

El tinte matizador es la opción por excelencia para usar como matizador de pelo rubio profesional en el salón de peluquería. Eso no significa, por supuesto, que no lo puedas usar en casa; ¡al contrario! Si consideramos que tu cabello va a quedar mejor con este, te lo haremos saber para que te lo pongas.

 

1. Se debe mezclar el matiz, por ejemplo, un ICON Ecotech irisado 107  con su correspondiente crema activadora , como si de un tinte convencional se tratase. La proporción es mejor que la determine siempre el peluquero.

2. Se puede aplicar tanto en húmedo, tras lavar y enjuagar la cabellera, o en seco, como el tinte; esto también se debe consultar y es bastante relativo.

3. Colócate un gorro térmico para tratamientos capilares y date calor.

4. Saber que el matiz, especialmente si es un tinte, se deja actuar pocos minutos. Serán más si el pelo está húmedo y menos, lógicamente, si lo has aplicado en seco, pues las fibras absorberán el pigmento más rápidamente.

 

Como ya hemos comentado, no es necesario que el producto para matizar pelo sea expresamente un matiz. Puesto que con el pigmento es suficiente, podemos aplicarnos otros tintes convencionales en su lugar. De este modo, la gama de colores para dejar tu cabellera perfecta se amplía y siempre tendrás uno ideal para ti. Algunos de los más usados son el ICON rubio extra claro ceniza 101 , su versión platino intenso ICON 101 o incluso, de necesitarse, el superaclarante ceniza correspondiente.

 

Por otro lado, tienes tintes pastel que son muy comunes en estos colores más alternativos y su tonalidad es suave, funcionando a las mil maravillas como matiz porque no te pasarás al pigmentar de más. Algunos como los tonos acero  o acero frío o el arena hacen de matiz de pelo a la perfección.

 

Otra opción es recurrir a los tintes temporales, que también son más suaves que los permanentes. En el caso de querer optar por un morado, que es lo más recurrido, tienes el Stained Glass Lavender , el tinte matizador violeta de los profesionales. ¿Por qué? Bueno, además de tener un pigmento más que adecuado, su fórmula es juiciosa con nuestro pelo y nuestra piel y, atención, además de aportar color, esta línea de productos también da brillo; así, tu matiz hará que te veas como salida de la peluquería cada vez que te lo aplicas.

Como truco, si quieres más intensidad de pigmento morado sin renunciar a ese extra de brillo, hazte con Stained Glass transparente, que únicamente da brillo y con ICON Lavender en un pack matizador.

  ¿Cómo matizar el cabello con otros productos?

Como hemos dicho, lo habitual es que en casa, especialmente si no tienes ayuda, utilices otros productos matizadores más sencillos de aplicar.

• Champú violeta. Es el champú para mechas balayage por excelencia, especialmente si su raíz es cálida. Se utiliza en la segunda champunada, dejándolo aplicado un ratito, entre 2 y 5 minutos. La primera debes hacerla con tu champú específico para tu melena.

 Mascarilla morada pelo. Son mascarillas que tiñen el pelo, también en color morado. Se puede mezclar con tu mascarilla convencional, aunque, obviamente, se suaviza el matiz. Lo mejor, por tanto, es buscar una que sea de alta calidad, de manera que, además de dar color al cabello, lo acondiciona, hidratándolo y protegiéndolo, como lo es el acondicionador ICON Pure Light Conditioner.

Son productos ideales si nunca te has matizado el pelo porque su efecto se puede graduar en función del tiempo que los dejes actuar. Puedes lavarte el pelo un día con este champú matizador y si ves que no actúa lo suficiente, en tu próximo lavado te lo dejas un par de minutos más y así en cada ocasión, eligiendo totalmente el grado de matiz que obtienes. Anímate con un pack de champú y acondicionador violetas  pequeños  para empezar!

  FaQ matizar pelo

Como suelo hacer siempre que hay ocasión, voy a terminar el post con un preguntas y respuestas sobre el matizador para cabello.

  ¿Puedo matizar mi melena virgen?

Sí. Ya lo hemos comentado en algún punto. Puede que tu castaño sea muy rojizo y lo quieras cálido pero no tanto. Aunque no es lo más habitual, también puedes tener un rubio muy amarillento y quieras que se vea más neutral, tipo arena. La aplicación es igual como también lo es el resultado.

  ¿Puedo aclararme el pelo yo misma en casa?

Aunque desde MiPelazo siempre aconsejaremos primeramente acudir a nuestro salón para estas cosas, por poder, claro que puedes. Si conoces los riesgos y cómo se usan los productos, ¿por qué no?

 

Tienes decoloración en polvo o en crema, con su oxidante , a la venta en nuestra tienda online de peluquería. Primero te decoloras y después, en función de cómo haya quedado tu cabello, te matizas siguiendo las premisas que he ido marcando.

 

Recuerda que aunque con la deco te quede el pelo del color exacto que deseas, debes ponerte un matiz para colmar la fibra de pigmento y que no se quede expuesta.

  ¿Matizar el pelo lo estropea?

El matiz no estropea el cabello, al contrario. Como estábamos diciendo, es necesario para ayudar a la salud capilar, pues con la decoloración sí que habrás estropeado, en mayor o menor medida, tu melena, dejando las fibras porosas. El matiz, por contra, las rellena, lo que supone una protección que viene como un plus además de la corrección del color.

Además, ya hemos visto que muchos de los productos para matizar son suaves, como los tonos semipermanentes o un simple acondicionador o un champú.

  ¿El matizador se va con los lavados?

Ya hemos visto en el punto sobre su durabilidad que sí. Cuánto color se pierda depende de algunas cosas como la diferencia entre el color del cabello y del matiz o de la propia porosidad de las fibras. Es por este motivo que debes mantenerlo un pelín en casa poniéndote productos con color muy de vez en cuando.

Para que te dure más el matiz, no uses agua muy caliente cuando te laves el cabello ni te estés enjuagando más de la cuenta (a más agua y más frote, mayor pérdida). Si vas a la piscina o playa usa un gorro de goma para que no se te moje el pelo o aplícate, antes de meterte en el agua, grandes dosis de acondicionador (así no te entrará tanta agua en las fibras, que ya se habrán llenado con el producto).

 

  Pelirrojo matizado, matizador rosa… ¿todo está permitido?

No. Aunque si atendemos a la lógica podemos usar cualquier color para eliminar el contrario, lo cierto es que no usamos un tinte rosa para eliminar un verde, más que nada porque no solemos tener el pelo verde.

¿Y cómo matizas un pelirrojo? Aquí está la confusión, quizás, entre matiz e intensificador. Si tú aplicas un rosa sobre un cabello teñido de rosa fantasía, o rojo sobre un pelirrojo, no lo estás matizando sino intensificándolo.

Esto también se hace pero no se llama matiz, porque no lo es, no estamos dándole ese toque diferente al color de base para obtener el tono perfecto. Lo que hacemos es darle más viveza al tono que ya llevamos. El proceso es similar pero no el objetivo. Así, es normal ver cómo en el salón ponemos tinturas fantasía sobre cabellos del mismo color, pero lo que aplicamos son booster para que el color sea más duradero, para refrescarlo, potenciarlo y vivificarlo, no para corregirlo.

¿Y el violeta? Pues se usa con ambos objetivos. Si tu cabello es violeta te lo pondremos para potenciar el color como booster; si estamos trabajando una melena clara lo usaremos para dejarla más neutra, es decir, para matizar el pelo rubio.

¿Nos hemos dejado algo en el tintero sobre el matizador? ¿Tienes alguna duda? Escríbenos; te vamos a asesorar para que lleves tu melena perfecta con el matiz ideal para ti, para que tú misma o tú mismo te lo apliques en casa.

Productos relacionados
Decoloración en Polvo
82,00 €

La nueva Decoloración en Polvo de ICON Snow White fue especialmente diseñada para lograr máximo aclarado, sin comprometer en absoluto la integridad del cabello y aportar resultados sorprendentes. Hasta 9 TONOS más claro

Comprar
Decoloración para pelo
18,50 €

Crema decolorante con la que conseguirás el tono que estás buscando sin dañar tu pelo y cuero cabelludo y apartándolos de una desecación no deseada.

Comprar
54,00 €

El champú y acondicionador Regimedy Pure Light :Aporta un matiz púrpura para modificar sutilmente el color de tu cabello.

Comprar
Tratamiento de Brillo con Color
48,00 €

ICON Stained Glass Lovely Lavender de 300 ml (Niveles 2-8) Sin alcohol ni Amoníaco No conlleva PPD ni Resorcinol No necesita mezclar con Oxidante o Oxigenadas No es Agresivo Devuelve la salud y la manejabilidad al cabello Trata el Pelo y refresca el color Aporta dimensión a tu melena Pelo Brillante*Tamaño 300 ml

Comprar
16,00 €

Tinte ICON Color Ecotech: Tinte Sin Amoníaco ni parafenilendiamina (PPD) Aporta Brillo a tu melena Cobertura garantizada de cabellos blancos Protege el cuero cabelludo y tu cabello Cuida la fibra capilar y aporta nutrientes Si tienes dudas sobre cuál es tu color, CONTÁCTANOS y te realizaremos encantados tu diagnóstico

Comprar
16,00 €

Tinte ICON Color Ecotech: Tinte Sin Amoníaco ni parafenilendiamina (PPD) Aporta Brillo a tu melena Cobertura garantizada de cabellos blancos Protege el cuero cabelludo y tu cabello Cuida la fibra capilar y aporta nutrientes Si tienes dudas sobre cuál es tu color, CONTÁCTANOS y te realizaremos encantados tu diagnóstico

Comprar
16,00 €

Tinte ICON Color Ecotech: Tinte Sin Amoníaco ni parafenilendiamina (PPD) Aporta Brillo a tu melena Cobertura garantizada de cabellos blancos Protege el cuero cabelludo y tu cabello Cuida la fibra capilar y aporta nutrientes Si tienes dudas sobre cuál es tu color, CONTÁCTANOS y te realizaremos encantados tu diagnóstico

Comprar
ICON 60 ml
16,00 €

Tinte ICON Color Ecotech: Tinte Sin Amoníaco ni parafenilendiamina (PPD) Aporta Brillo a tu melena Cobertura garantizada de cabellos blancos Protege el cuero cabelludo y tu cabello Cuida la fibra capilar y aporta nutrientes Si tienes dudas sobre cuál es tu color, CONTÁCTANOS y te realizaremos encantados tu diagnóstico

Comprar
16,00 €

Lea de color permanente con ingredientes de origen vegetal y antioxidantes que protegen la salud del cabello. Sin amonco, delicado con el cuero cabelludo, nutre el cabello, aporta brillo y cuida la fibra capilar.

Comprar
16,00 €

Lea de color permanente con ingredientes de origen vegetal y antioxidantes que protegen la salud del cabello. Sin amonco, delicado con el cuero cabelludo, nutre el cabello, aporta brillo y cuida la fibra capilar.

Comprar

Share

Redacción ActualizaciónRevisión
Marta Albertí 01-06-2022Marta AlbertíExperta en cuidado del cabello
Añadir un comentario