PREPARA LA PIEL PARA EL FRIO
Publicado el : 19/10/2020 10:48:52
Categorías : Consejos

Se nos ha ido el verano, ¡¿te has dado cuenta?! Hemos pasado del ocio diario, de las muchas horas de sol y de las altas temperaturas a la vuelta a la vida corriente, salidas mucho más comedidas y, desde luego, ropa un poquito más cubriente para que el fresquillo no nos moleste. ¿Y los cuidados? ¿Has empezado ya con ellos? ¡Prepara la piel para el frío y no dejes que este te sorprenda!
Cómo afecta el frío a la piel
Todos los factores climáticos afectan a nuestra piel en mayor o menor medida. Muchas veces no nos damos ni cuenta, especialmente cuando somos más jóvenes. Sin embargo, todo se vuelve más evidente conforme pasan los años y, en efecto, podemos llegar a tener una piel muy sensible al frío, al igual que, por ejemplo, se nos puede secar el pelo en verano.
La piel, cuando hace frío, sufre una contracción de los capilares sanguíneos que la integran. Ello es el punto de partida de los cambios que notamos en nuestro rostro (y también en otras partes del cuerpo sensibles, dicho sea de paso) bien entrado el otoño y, sobre todo, en invierno. El primer cambio que notamos con ello es que la piel se apaga y se va secando. El envejecimiento de esta se agudiza y la renovación celular se ralentiza.
Cuando se llega a dar deshidratación y sequedad, nuestra dermis ya no es capaz de crear una barrera protectora y los daños que sufre se multiplican.
El cambio de clima hace que, además, la dermis se desnutra al no llegarle el total de nutrientes necesarios por falta de oxigenación. Es lo habitual pero no por ello debemos resignarnos sino todo lo contrario. Sabiendo esto, es esencial comenzar cuanto antes a preparar la piel para el frío y que así los daños sean mínimos.
Piensa que no sólo nos afecta el frío sino también el cambio brusco de temperatura, pues entramos y salimos de casa, de locales y de todo tipo de espacios donde la calefacción es un indispensable ya y, en la mayoría de ocasiones, se usa de un modo abusivo. También hay que echar un ojo al viento, la lluvia, el cambio de humedad… Además, una dermis que está en continuo cambio para sobrellevar todo ello es más vulnerable a la hora de verse afectada por la contaminación.
Si tu piel es fina, blanca y seca tienes todas las papeletas para que el enrojecimiento del rostro sea constante durante el invierno. Ello se debe a una más evidente superposición de a microcirculación en la superficie dérmica.
¿Por qué pica la piel con el frío? La piel cuando hace mucho frio se seca, ya lo hemos visto. Con ello, pierde tonicidad, definición y jugosidad y esto es lo que lleva a que nos pique.
Cuidado piel clima frío
Una vez comienza a bajar la temperatura, toca cuidar la piel día a día de toda manera posible para que no se resienta. Por un lado, nos pondremos, lo antes posible, comenzaremos con la prevención, a preparar la piel de manera propiamente dicha. Por el otro, cuando el frío apriete, tocará cuidarse sin descanso para que los grados de menos no hagan daño de más.
Cómo preparar la piel para el frío
De manera preventiva, podemos diferenciar tres puntos básicos.
Evitar piel sensible al frío
Para evitar todos los males de los que hemos hablado, lo esencial es mantener el más alto grado de hidratación para nuestra dermis. Este es el primer punto y, sin duda, un imprescindible, tal y como decimos cuando hablamos de cuidar el cabello.
y-seca-crema-serum/">El pack Germaine de Capuccini Hydracure piel muy seca crema+sérum resulta un básico de la hidratación profunda y es, sin duda, nuestra primera recomendación en cuanto a cosméticos para el invierno.
En él encontrarás uno de los mejores serums que probarás, y eso que es muy sencillo. Su base es el ácido hialurónico de pesos moleculares diferentes. El de alto peso hace que se mantenga la hidratación natural, la propia de nuestro cuerpo, que la tenemos que conseguir bebiendo agua e ingiriendo alimentos que la contengan en abundancia. El bajo hace las funciones de nuestro ácido hialurónico fisiológico, llegando a lo más profundo y aumentando la viscosidad y la elasticidad de la dermis. El de medio peso se encarga de reforzar el sistema defensor, ayudando a preservar nuestra barrera cutánea.
Además de la evidente y considerable hidratación, este sérum, que se aplica en primer lugar, da volumen, rellena la arruga, evita que aparezca el acné, elimina impurezas y mejora el nivel defensivo de la dermis.
Después nos aplicaremos la crema rica hydractiva para pieles muy secas de Hydracure. Esta es especial para climas fríos, consiguiendo eliminar la tirantez, matificar, por supuesto, hidratar en cantidad y dejar tu rostro realmente suave. Llévala en el bolso y úsala a lo largo del día, en cantidades muy pequeñas para las zonas que más ayuda necesitan.
Del mismo modo, y sabiendo que la causa de que la dermis se resienta con la baja temperatura es la constricción capilar, haremos lo posible para evitarla y que el torrente sanguíneo se mantenga con su caudal habitual. Al mismo tiempo, trataremos de evitar esa ralentización en la renovación celular de la que también hemos hablado.
Ambas cosas las conseguimos con el pack Massada DNA contorno, crema y velo. Este te servirá para revitalizar tu mirada y drenarte después del verano; úsalo varias semanas. Además, su composición rica en rábano rosa ayuda a reparar el ADN que se haya dañado con la exposición a los rayos UV.
El pack incluye una crema multiacción DNS, un contorno de ojos DNA 5 en 1 y un velo DNA. El tratamiento al completo es capaz de estimular el metabolismo de las células para rejuvenecerlas. La revitalización se consigue al activar, también, la microcirculación. La crema sirve para rostro, cuello y escote y reparará estas zonas en su totalidad tanto si se han visto afectadas por los efectos del verano (para preparar la piel para el frío) como cuando ya hayan bajado las temperaturas y necesites una regeneración constante.
Tonalidad de piel ante el frío
Otro aspecto importante en la rutina de prevención es recuperar la tonalidad natural de la piel cuando hace frío. Vamos a conseguirlo fácilmente, sin renunciar al cuidado básico, con el pack Germaine de Capuccini Timexpert White.
Vemos que cuenta con la crema clarificante antiedad Timexpert White. Atención, no es un producto para eliminar el aspecto de la piel azul por frio, roja ni amoratada. Esto se da por circunstancias relacionadas con la sangre y lo trataremos después.
Con esta crema lo que vas a hacer es quitarte esos restos de manchas de la piel o exceso de bronceado que puedas tener, la rojez propia de los granitos que te han salido en verano y que ya se te han secado (o estás tratándolos), etc. Úsala diariamente y devuelve a tu tez su color natural antes de comenzar a tratarla intensamente con cosméticos para lo que podríamos llamar “piel alérgica al frío”.
El segundo producto que incluimos es el booster regenerador Power Light. Los boosters se encargan de potenciar los efectos de los cosméticos con los que os apliques, por lo que la unificación del tono de tu rostro será más rápida y efectiva. Además, este en concreto genera luz y un efecto de juventud. Así, tu rostro no sólo se vuelve de su tono sino que luce iluminado, lleno de vida.
Curar y proteger piel del frío: cómo y con qué
Además de trabajar YA en la prevención, por supuesto, tendrás que saber qué hacer cuando la temperatura baje realmente y notes cómo el invierno se mete dentro de ti. Veamos diferentes supuestos y los productos cosméticos para el rostro más adecuados; ¡cuida tu piel del frÍo!
Piel reactiva al frio
La piel reacciona,por lo general, ante elementos extraños. El otoño y el invierno ya aportan varios de ellos. Pero hay algo más que debes saber. La falta de irrigación hacia la dermis hace que la piel, seca y desnutrida, no se regenere adecuadamente. Ello supone que la piel muerta permanezca en el rostro durante más tiempo, lo que favorece, a su vez, la reactividad de la dermis.
Para evitar esto y, al tiempo, conseguir favorecer la circulación y favorecer la regeneración celular, nada como hacerte con el pack Massada limpieza e hidratación 200 ml.
Al tener la piel seca del frío, sin hidratar ni nutrir correctamente como hemos dicho, esta comenzará a ralentizar sus procesos y a general piel muerta. Por ello, aunque el exfoliado pueda parecer inapropiado si tienes la piel muy sensible, lo cierto es que resulta totalmente necesario para que la dermis esté limpia y purificada, que respire mejor y se irrigue adecuadamente, facilitando así que coma y beba desde el interior de nuestro organismo.
El cepillo de Massada está hecho en silicona blanda, lo que te asegura una máxima adaptabilidad a las facciones de tu rostro al mismo tiempo que delicadeza para tratarlo sin dañarlo. Esa flexibilidad permite que sea altamente eficaz limpiando no sólo los recovecos más difíciles sino también los poros.
Además, es eléctrico, incluyendo impulsos microvibrantes y concéntricos. Estos, aplicados con una de las dos zonas diferentes realizarán una limpieza a todos los niveles pudiendo ser más o menos incidente en función del estado de tu dermis.
En el pack incluimos, también, el exfoliante estrella de la firma Massada, de karité, Hemos elegido este porque, además de ser muy bueno limpiando, el ingrediente en sí es altamente nutritivo, algo que ya hemos visto que es esencial para que nuestra tez tenga un muy buen aspecto. Es calmante, fortalecedor y nada agresivo, pensado para pieles descamadas, sensibles y/o secas.
Pero si de verdad crees que tu piel se encuentra tan mal que no soportaría un scrub normal (esperemos que no hayas tenido que llegar a eso pero puede darse el caso), prueba a exfoliante con la gelatina de perlas y yogur de Massada.
Es más suave, da mucha elasticidad y también elimina las células muertas y promueve la renovación. Una vez lo uses varias veces y notes mejoría en tu piel y que esta se acostumbra a scrub, no dudes en probar el de karité, es el mejor para el invierno.
Piel seca frio
Piel seca y frío son dos conceptos que van de la mano y, por ello, debemos vigilar que esta se encuentre siempre perfectamente hidratada. Para ello, te aconsejamos exactamente el mismo pack que hemos visto en el punto de prevención, el de productos y-seca-crema-serum/">Hydracure de Germaine de Capuccini. En serio, su composición es tal que, para casos de piel seca, no necesitas nada más.
Aun así, una dosis extra de hidratación la puedes conseguir aplicándote unas ampollitas de ácido hialurónico. Hazte con el pack Massada Massmed, que incluye las Massada Massmed Pure Hyaluronic Firming Effect, las ideales si buscas productos muy emolientes. Vienen 10 ampollas, lo que supone que dispongas de tratamiento para 20 días.
Tienen un efecto reafirmante inmediato que se consigue principalmente a base de ácido hialurónico. Pero, como bien sabrás, aunque es conocido por ese efecto de firmeza para la tez, este es altamente hidratante, motivo por el cual queremos aconsejarte que uses las ampollas a modo de supersérum, en las zonas en las que tienes la dermis más seca.
Esta es una solución extra emoliente ideal para aquellos casos en los que se sufre, incluso, de picor de piel por el frío.
Además, el pack incluye otras 10 ampollas Massada Fast & Profound Tensing Treatment, las cuales te harán lucir viva, eliminando por completo la flacidez y el aspecto cansado al tensar tu rostro y redibujar el óvalo facial para que luzca más estético. Sin duda, un combo perfecto de elixir Massada.
Piel reseca por el frio
Si tienes la piel reseca, debes poner en práctica los dos puntos anteriores: exfoliación para retirar restos y máxima hidratación. Sólo de este modo podremos devolver un estado de salud a la dermis que le permita continuar tratándose.
Piel lívida por el frio
La piel morada por frio o, de hecho, la empalidecida, se puede recuperar fácilmente usando productos que devuelvan la vida. Este es el caso de Massada Pearl Perfection Repair Mask.
Es una delicia de producto en formato máscara que hidrata profusamente la piel y la rellena. Esta consigue verse viva, llena de luz y brillo con sólo 20 minutos de espera tras su uso (y posterior enjuagado). Además, aporta firmeza (el rictus de la piel seca y fría desaparece) y reduce el estrés dérmico así como el aspecto cansado.
Tu piel recuperará su color y lucirá resplandeciente al mismo tiempo que la mimas con ingredientes como el polvo de perla, que la suaviza, la llena de confort y de brillo natural.
Piel roja por el frio
Si tienes piel roja por frio lo ideal es que recurras a productos con ácidos cosméticos. Este color se da casi siempre en rostros sensibles y atópicos, llegando, incluso, a verse casos de cuperosis o rosácea.
Si es tu caso, hazte con las Massmed Pure Hyaluronic Firming Effect, que ya hemos recomendado en pack en el punto de pieles secas. Con ellas te aplicas ácido cosmético, que es lo mejor, como decimos. El ácido hialurónico es muy respetuoso con la dermis, presentando una perfecta compatibilidad, con lo que nos aseguramos que funcione bien aunque esta sea muy sensible. Además, este que se incluye en las ampollas Massada es de diferentes pesos moleculares, infiltrándose en cada agujero de la dermis para actuar en todas sus capas.
Piel quemada del frío: ¡cura total e inmediata!
Si tienes la piel quemada por el frío, absolutamente destrozada (o sabes que la tendrás porque te pasa siempre), acude, sin duda, a un completo tratamiento curativo supremo. A mayor daño, mayor necesidad de cura y, por ello, tenemos que poner toda la carne en el asador. Nuestra propuesta es que lo hagas con el espectacular pack Germaine de Capuccini Timexpert Rides Cura + Crema Arrugas Supreme.
Este viene con la cura en tres pasos Timexpert Rides y también con la crema Global Arrugas Timexpert Rides.
Empezando por la cura, tenemos los siguientes productos, formulados para ser utilizados, por supuesto, en pieles sensibles:
Pre New. Retexturizante de la dermis al realizar un peeling y potenciar enormemente la regeneración celular; piel nueva al instante.
One No Lines. Es un booster con el que ayudamos a hacer desaparecer las arrugas dinámicas. Pero lo que más nos interesa en relación al problema de piel quemada por frío es que modifica la expresión del rostro gracias a su aporte en elementos elásticos, algo esencial cuando la baja temperatura nos endurece la piel, la acartona y la deja tensa.
Two Density. Reponedor y regenerador de la estructura cutánea, redensifica la piel, haciéndola más resistente, y la deja lisa, dando uniformidad y reduciendo los poros.
La crema Global Arrugas Supreme Timexpert Rides trabaja relajado la musculatura facial, la cual ya hemos visto que se puede poner rígida con el frío. También ayuda a generar colágeno, que aporta resistencia y elasticidad al igual que potencia la elastina propia de tu rostro. Otros efectos, también muy deseables, por supuesto, son la suavidad en la expresión, el aspecto descansado que se adquiere de manera instantánea o la capacidad que tiene para llenar el volumen de las arrugas.
Cuidar piel del frío: Otros consejos
Por supuesto, no todo es aplicarse productos específicos. Tenemos algunos otros consejos muy sencillos y que son tanto preventivos como tratantes para mantener cuidada la piel por el frío.
Para las pieles sensibles, olvídate de los alcoholes y de los jabones. Estos últimos puedes usarlos si son neutros, de acción suave y en la mejor medida posible.
El invierno es traicionero y, atención, es posible que te quemes, y no hablamos de un moreno envidiable precisamente. Usa maquillaje con factor de protección para evitar manchas que pueden llegar a ser irreversibles si dejamos que se potencien durante los meses de calor.
Ponte una crema de manos un par de veces por día.
No olvides también hidratar codos y rodillas, especialmente si acostumbras a llevar medias delgadas.
De manera general, siempre que te sea posible opta por bálsamos y aceites para darle un mimo a tu piel.
Ten tu rostro siempre perfectamente limpio haciendo uso de limpiadores faciales sin detergentes.
Usa una mascarilla semanalmente para aportar una nutrición extra que alimente tu piel para los próximos 7 días.
Dale caña a la vitamina C, que es antioxidante y produce colágeno, toma ácidos grasos y mucha agua así como también frutas y verduras ricas en esta.
Evita los cambios bruscos de temperatura. En ocasiones es imposible, lo sabemos, pero hay otras en las que tú decides, por ejemplo, a la hora de configurar tu calefacción o de regular la temperatura del agua de la ducha. Lo ideal es que esta última coincida con la de tu piel o incluso que esté un par de grados más fresca, de manera que tu cuerpo se acostumbre y no note un shock tan grande cuando salgas.
No olvides que, aunque estés centrándote en tratar tu piel seca por frío, debes seguir con el tratamiento que habitualmente uses (nutritivo, antiarrugas, antioxidante…). Por ello, hemos escogido para recomendarte productos que no sólo ayudar a prepararte y cuidarte durante los meses fríos sino que, además, son excelentes como tratamiento para diversas necesidades. No tienes más que ir echándoles un ojo para darte cuenta de que son una auténtica delicia.